David Rojo
El gobernador Víctor Castro y los cuadros dirigentes sudcalifornianos de Morena activan ya de manera abierta por el año político-electoral del 2027.
Sin embargo, por elemental sentido de congruencia política ambas partes –el gobernador y Morena– ¿no deberían, acaso, estarse pronunciando por la realidad social que en el 2025 sacude a los sudcalifornianos?
Cómo activar por el ´27 con omisión e indiferencia en el poder político de Baja California Sur con el presente perdido.
A Andrés Manuel López Obrador, el 6 de agosto de 2021 (un mes cuatro días antes que asumiera la gubernatura), le habrá escuchado Víctor Castro que recibiría un estado tranquilo.
–¿Qué dice Morena al respecto?
¿Nada ante la realidad actual?
Así, ¿activismo político por el ´27? ¿No importa la realidad del 2025?
Conagua, años atrás dio cuenta de extracción de agua por encima de la capacidad de recarga en pozos. En La Paz implicaría riesgos en la contaminación del líquido con el que se abastecía a la población, ¿qué dijo o ha dicho Morena? ¿A estado con el pueblo?
Morena recibe asignaciones de contribuyentes, es decir dinero público. Del pueblo, pues. Pero, Morena en Baja California Sur tal cual integrantes de la cúpula morenista nacional lejos del pueblo con sus descarados viajes a Europa y Asia, relojes de cientos de miles de pesos.
No ha sido Morena una voz pública de denuncia pública y contrapeso al poder por solidaridad con el pueblo, tal cual pasó con sus inmediatos antecesores en el poder sudcaliforniano PRD y PAN.
Acaso, ¿promesas en puerta de Morena para mejorar el destino hoy ignorado?
Por elemental sentido de congruencia política los cuadros dirigentes morenistas deberían asumir la terrible realidad social del 2025. Pero, andan activos por la grilla del 2027.