Redacción
En un documento puntual, de integración social y sin quedarse en la comodidad de sólo mirar hacia afuera, el Consejo Coordinador de Los Cabos, organismos empresariales, asociaciones civiles y aliados se pronunciaron en contra de los condenables hechos que arrebataron la vida al presidente municipal de Uruapan, Michoacán.
La postura desde Los Cabos:
“Los integrantes del Consejo Coordinador de Los Cabos, en representación de los organismos empresariales y asociaciones civiles que lo conforman y aliados, expresamos con profundo respeto y pesar nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y ciudadanía de Uruapan, Michoacán, por el crimen del ciudadano Carlos Alberto Manzo Rodríguez, un hombre valiente que decidió alzar la voz en defensa de la libertad, la justicia y el bienestar de su comunidad. Sus palabras y sobre todo, sus acciones por la seguridad y la justicia, nos obliga moral y éticamente a todos los mexicanos a ser eco de su compromiso.
“Desde este Consejo hacemos un llamado firme y respetuoso a la sociedad civil organizada y a cada ciudadano de Los Cabos a no permanecer indiferentes ya que el caso de Uruapan es un espejo que nos invita a reflexionar y a actuar con responsabilidad cívica, para preservar la armonía social y el estado de derecho que aún disfrutamos en nuestro municipio, pero que sin duda se han percibido señales de intentos de penetración silenciosa en la vida pública de grupos que no buscan el bien común.
“La participación activa, la denuncia y la unidad de la ciudadanía son esenciales para evitar que la violencia y la impunidad se arraiguen en nuestras comunidades.
“Exhortamos también a la clase política de todos los partidos y grupos a mantener una conducta ética y responsable, y a no caer en la tentación de pactar con intereses contrarios al bien común en cualquiera de sus formas. La sociedad observa, evalúa y sabrá distinguir entre quienes actúan con integridad y quienes anteponen sus ambiciones al deber público y la seguridad de todos.
“Recordamos respetuosamente a los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— que su deber ineludible es garantizar la seguridad, el cumplimiento de la ley y la gobernabilidad, sin pretextos ni compromisos que vulneren la confianza ciudadana. Es momento de reafirmar el compromiso con la legalidad, la justicia y la paz social, generando las condiciones para una convivencia libre y segura para todos los sectores.
“El Consejo Coordinador de Los Cabos reitera su compromiso con el Estado de Derecho, la paz y la unidad social.
“Desde este rincón de la patria, alzamos la voz en defensa del orden jurídico, la libertad y la seguridad, valores indispensables para el futuro de nuestras familias y de las próximas generaciones.
“Por un México en paz, con justicia y con instituciones fuertes”.







