David Rojo
En diferentes medios digitales sudcalifornianos y un video de organismo de Búsqueda San José del Cabo desde la tarde del jueves 7 de agosto de 2025 se difundía la localización de los cuerpos de los dos jóvenes desaparecidos fechas atrás por seis elementos de la policía municipal de Los Cabos.
La desaparición de los dos jóvenes se suscitó el 26 de junio y un mes y tres días después la Procuraduría de Justicia de Baja California Sur reportó la detención de seis policías municipales presuntamente involucrados en los no menos condenables hechos.
Sin embargo, a las tres semanas de los hechos ante la ausencia de información sobre el reporte de la desaparición de los jóvenes, el 19 de julio se dieron movilizaciones sociales con bloqueos urbanos en Cabo San Lucas y en el principal crucero de acceso a la ciudad portuaria sanluqueña.
A diez días de las protestas, se conoció entonces de la detención de los elementos uniformados, luego que a través de videos se diera cuenta que los jóvenes habían sido detenidos y subidos a una patrulla policial.
En el comunicado 594-2025 la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur informó que la tarde del martes 29 de julio en Cabo San Lucas, Agentes de Investigación Criminal, con el apoyo de efectivo de la Secretaría de Marina (SEMAR), cumplimentaron seis mandamientos judiciales en contra de 5 hombres y una mujer, por su probable responsabilidad en el delito de desaparición forzada de personas.
“Derivado de las investigaciones y diligencias ministeriales en seguimiento a denuncia por desaparición forzada de personas se obtuvieron datos de prueba necesarios para que un Juez obsequiara los mandamientos judiciales en contra de Alejandra “N”, de 32 años de edad, Ramón “N”, 30 años de edad; Sergio “N”, de 23 años de edad; Jesús “N”, de 33 años de edad; José “N”, de 26 años y Pedro “N”, de 21 años”.
No ha habido revelaciones de mayor fondo.
Laceración social.