Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal
operativo y de educación ambiental de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), el
Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO) impartió el taller “Laboratorio de ODS:
Educación Ambiental en la ZOFEMAT como herramienta para la Agenda 2030”, dirigido
por la bióloga Coral Millán, encargada de la Dirección de Implementación de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible del Instituto.
Durante esta jornada formativa, el equipo de ZOFEMAT participó en actividades prácticas,
reflexivas y metodológicas orientadas a diseñar estrategias efectivas de sensibilización
dirigidas a turistas, ciudadanos y concesionarios. De la mano de la bióloga Millán, se
revisaron conceptos clave de educación ambiental y su relación con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS 12, 13, 14, 15 y 17), destacando la importancia del papel que
desempeña el personal en contacto directo con los usuarios de playa para generar
cambios positivos en favor del medio ambiente.
El taller incluyó herramientas de planeación como el análisis FODA, la matriz de
impacto–factibilidad y fichas de acción, que permitieron definir propuestas viables y
sostenibles de intervención educativa. Además, se propició un espacio de diálogo para
compartir experiencias y contrastar diferentes enfoques, concluyendo con la elaboración
de un acta de compromisos que vincula las funciones operativas de ZOFEMAT con metas
ambientales concretas.
Entre los resultados esperados destacan una mayor visibilidad y efectividad de las
acciones de educación ambiental en playas, la incorporación de herramientas
participativas en las labores diarias y el fortalecimiento de la comunicación con los
usuarios a través de señalética y campañas periódicas de sensibilización.
Este taller, diseñado específicamente por el INDESO para el contexto de ZOFEMAT Los
Cabos, reconoce las competencias y desafíos del personal operativo, promoviendo
acciones posibles, medibles y alineadas con su labor cotidiana en el espacio público. Con
esta iniciativa, el Instituto reafirma su compromiso de impulsar la Agenda 2030 y
consolidar la educación ambiental como un pilar de la sostenibilidad en Los Cabos.




