• Nosotros
  • Publicidad
sábado, agosto 30, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Aún no nace hija de BCS y ya está en riesgo

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
julio 22, 2024
En Opinión
La Dra. Blanca Estela Hernández Baños cuando anunció en un foro reciente en el seno de la UABCS que en breve la Sierra de La Laguna podría registrar una nueve especie ave. Se aludía al Mirlo de Primavera de La Laguna. Pero, en la NOM 059 de Semarnat se encuentra en la lista de aves en riesgo. Fotos: Archivo

La Dra. Blanca Estela Hernández Baños cuando anunció en un foro reciente en el seno de la UABCS que en breve la Sierra de La Laguna podría registrar una nueve especie ave. Se aludía al Mirlo de Primavera de La Laguna. Pero, en la NOM 059 de Semarnat se encuentra en la lista de aves en riesgo. Fotos: Archivo

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Todavía no nace. Y ya se encuentra en riesgo.

En breve se espera el pronunciamiento oficial por declarar al Mirlo Primavera de La Laguna como una especie nueva sudcaliforniana, pero desde el 2019 en la NOM 059 de la Semarnat –difundida en el Diario Oficial de la Federación– ya se advierte que su existencia se encuentra en riesgo.

Es posible que su nombre ya como especie llegue a ser el de Mirlo Sudcaliforniano.

Lo de la nueva especie debería de ser todo un orgullo para Baja California Sur, pero, gobernador Víctor Castro nos seguimos amaneciendo con la vida en riesgo de hijas de sudcalifornianas y sudcalifornianos.

Hasta ballenas gobernador Castro, hijas de Baja California Sur, no escapan a enmalles de la depredadora pesca comercial.

No es un escenario agradable para hijas e hijos de Baja California Sur.

No se trata de ningún orgullo para Baja California Sur.

A la brutal realidad urbana en Los Cabos de miles sin drenaje, miles sin agua potable, miles en zonas de riesgo, de miles de licencias de construcción en medio de arroyos sin responsables, la NOM 059 de la Semarnat.

–¿Por qué? Te preguntó ahora a ti Raúl Rodríguez, responsable de Semarnat en Baja California Sur.

Y es de insistir:

¿Has caminado junto con el gobernador Castro por el estero de San José del Cabo?

¿Ambos han caminado por la Sierra de La Laguna?

A ambos:  ¿qué con hijas e hijos de Baja California Sur?

Si se ven, de qué hablan gobernador Castro, funcionario de la Semarnat.

¿Ponen sobre la mesa la NOM 059?

No nada mas se trata del Mirlo Primavera de la Laguna.

Sacude en tierras sudcalifornianas la lista de la NOM 059. Tal cual sacude todo ese crecimiento demográfico sin drenaje ni agua potable, y con mas miles de vidas en peligro asentándose en zonas de riesgo, cuya mirada de Conagua se encuentra hacia otro lado.

Y, pues el presidente municipal Óscar Leggs más interesado en su legado de 5 mil 500 plazas municipales.

Cuando el reciente 7 de junio en foro en la UABCS sobre el aniversario de la Sierra de La Laguna fue de total alegría el saber que el área natural protegida estaba por registrar una nueva especie de ave.

 La Dra. Blanca Estela Hernández Baños se había trasladado de la capital del país a La Paz y en su exposición daba tan tonificante anuncio.  

En comentario con este tundeteclas la científica de la UNAM anticipó que por igual, aparte del Mirlo Primavera de La Laguna, podría darse el pronunciamiento oficial por tras dos especies más del mirlo (ahora con el considerando de subespecie del total de siete bajo estudio).

A quien pude compartí con alegría lo de la nueva especie de ave en la Sierra de la Laguna.

Por igual se extendieron los comentarios gratos.

Pero, me llegó la NOM 059 de Semarnat en primera instancia por el interés por la Mascarita Peninsular. Lo leído, sacudió.

Todo sacude.

Hijas e hijos de Baja California Sur en riesgo. Y también especies migrantes que llegan a Los Cabos: Cigüeña Americana, aguilillas, halcones, mirlos…

Si a las especies endémicas se les trata como se les trata con su hábitat que se les destruye, qué pueden esperar las que vistan a Baja California Sur. En el caso particular de Los Cabos recibe aves desde Alaska y sudamérica.

¿Por qué, entonces Gobernador Castro esta realidad?

¿Qué se hizo con la preocupante advertencia de la Fundación Carlos Slim dada hace siete años sobre la destrucción del hábitat de la Mascarita peninsular?

Y sobre la actualización hace cuatro años de la NOM 059, ¿qué se ha hecho biólogo Raúl Rodríguez?

Un día de tantos, hace como un lustro, publicamos en portada de Tribuna de Los Cabos fotografías de David Rojo Pacheco de un nido de Búho Cornudos Gigante en una palmera de un hotel en Cabo San Lucas. Con sus polluelos. Se difundió con entusiasmo del destino amigable que era Los Cabos para la vida alada que nos visita y que aquí se reproduce.  

 Pero, entonces, ¿por qué Víctor, por qué Raúl lo de la NOM 059 y el encontronazo brutal con la destrucción de un hábitat milenario para mas de una especie: el estero de San José del Cabo.

Hay un documento federal, actualizado en el sexenio actual, ¿por qué queda de lado?

El Mirlo Primavera de La Laguna está por nacer como especie y ya se advierte que su existencia está en peligro.

Víctor, Raúl, no respondan al por qué. La respuesta finalmente esperada es qué se va hacer sobre el destino de riesgo que se cierne sobre especies endémicas sudcalifornianas y las que nos visitan.

Por si faltaba algo, la NOM 059.

La Dra. Blanca Estela Hernández Baños cuando anunció en un foro reciente en el seno de la UABCS que en breve la Sierra de La Laguna podría registrar una nueve especie ave. Se aludía al Mirlo de Primavera de La Laguna. Pero, en la NOM 059 de Semarnat se encuentra en la lista de aves en riesgo. Fotos: Archivo
La Dra. Blanca Estela Hernández Baños cuando anunció en un foro reciente en el seno de la UABCS que en breve la Sierra de La Laguna podría registrar una nueve especie ave. Se aludía al Mirlo de Primavera de La Laguna. Pero, en la NOM 059 de Semarnat se encuentra en la lista de aves en riesgo. Fotos: Archivo

La Dra. Blanca Estela Hernández Baños cuando anunció en un foro reciente en el seno de la UABCS que en breve la Sierra de La Laguna podría registrar una nueve especie ave. Se aludía al Mirlo de Primavera de La Laguna. Pero, en la NOM 059 de Semarnat se encuentra en la lista de aves en riesgo. Fotos: Archivo

Mirlo Primavera de La Laguna en riesgo: NOM 059.


Mirlo Primavera de La Laguna en riesgo: NOM 059.

Mirlo Primavera de La Laguna en riesgo: NOM 059.


Mirlo Primavera de La Laguna en riesgo: NOM 059.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024