• Nosotros
  • Publicidad
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Sagitario sobre Cabo San Lucas

por David Rojo Reyes
junio 21, 2024
En Bóveda celeste
Gráfico de Sagitario tomado del sitio astronómico Sky Tonight.
55
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

En medio de la noche, un par de jornadas anteriores, dos estrellas se imponían a la luminosidad que rodeaba el entorno de la Luna.

Una a un costado de la otra.

Era difícil no preguntarse cuando con el enfoque de la Nikon P1000 se veía completa la cola de la constelación Escorpión y luego a un lado un triángulo. Una obturación y otra. Más estrellas a ese costado de la cola de Escorpión.

Siguió la noche espectacular ya referida en cronista nocturna anterior de la bahía completamente visible con la silueta montañosa y el saludo mismo en esos momentos de tres constelaciones a Cabo San Lucas, una de estas galopando y la otra aullando: Centauro y Lobo.

Con el día fue tiempo de cruzar imágenes. Toda una herramienta de apoyo el mapa astronómico de Sky Tonight.

En la madrugada del jueves 20, Antares, la estrella mas luminosa de la constelación Escorpión, se veía al costado derecho de la Luna hacia la bahía. Desde días antes Escorpión se iba acercando poco a poco a La Luna.

–¿Y las otras estrellas?

La estrella de la cola del Escorpión identificada como Shaula. Y la de  un lado en el gráfico de Sky Tonight destacaba como la parte central de un arco con todo y flecha: Kaus Australis.

Se trataba de la constelación Sagitario. Otra constelación sobre el cielo cabeño. Y a obturar hasta que la constelación fue captada de manera completa.

El Paraíso sí tiene estrellas.

El seguimiento a las fotografías sería al día siguiente. Y sí a un lado de Shaula, Kaus Australis. Se estaba ante la constelación Sagitario.

Kaus Australis (Épsilon Sagittarii / ε Sgr / 20 Sgr) es la estrella más brillante de la constelación de Sagitario y la trigésima sexta del cielo nocturno,1, se destaca en Wikipedia.

También, se cita que el nombre de Kaus Australis tiene un origen mixto: Kaus proviene del árabe y significa «arco», mientras que Australis proviene del latín y significa «del sur».4​

En Muy Interesante:

— Sagitario (el arquero) es la constelación más grande del hemisferio sur y la decimoquinta constelación más grande en general. La constelación tiene muchas estrellas brillantes y es bastante visible a simple vista. Además, al igual que el resto de las constelaciones del zodiaco, Sagitario fue registrada en el siglo II por el astrónomo Ptolomeo, que en latín significa arquero.

 –Sagitario está en el centro de la Vía Láctea, y la galaxia se encuentra en su punto más denso a medida que atraviesa Sagitario. Además, esta constelación limita con Capricornio y Escorpio así como con Aquila, Scutum, Serpens Cauda y Corona Australis entre muchas otras constelaciones.

Astrosigma:

–La constelación de Sagitario está situada en el hemisferio sur de la esfera celeste. Fue descrita por Claudio Ptolomeo en el  Almagesto (siglo II), formando parte de las 48 constelaciones antiguas y, concretamente, de las 12 constelaciones zodiacales. Sagitario es una maravilla por la abundancia de objetos que contiene.

–La constelación de Sagitario es importante porque en ella se encuentra el centro galáctico, de modo que su posición nos permite determinar alrededor de qué punto gira el sistema solar mientras orbita por la Vía Láctea. Referente a la mitología, Sagitario representa a un centauro disparando una flecha.

–Esta constelación ocupa una superficie de 867,4° cuadrados, en los que contiene un total de 15 objetos Messier, 87 objetos NGC y 1 objeto Caldwell. La estrella más brillante de Sagitario es Kaus Australis. En cuanto a su nomenclatura, su abreviatura es Sgr, su nombre en latín es Sagittarius y su genitivo es Sagittarii. Tiene un total de 194 estrellas (de magnitud visual < 6,5).


–Fuente: Sagitario (constelación)

 

Referencia:

Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Kaus_Australis

1.«The 500 Brightest Stars in the Sky (Ashland Astronomy Studio)». Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2012. Consultado el 10 de noviembre de 2012.

4.  Kaus Australis (Stars, Jim Kaler)

 

Muy Interesante:

https://www.muyinteresante.com/ciencia/21710.html

Astrosigma:

Sagitario (constelación)

https://astrosigma.com/sagitario/

Gráfico: Sky Tonight.
Gráfico: Sky Tonight.
Gráfico tomado de Sky Tonight.
Gráfico tomado de Sky Tonight.
Kaus Australis y Shaula. Foto: David Rojo.
Kaus Australis y Shaula. Foto: David Rojo.
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo.
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo.

 

Constelación Sagitario. Foto: David Rojo
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo
Constelación Sagitario. Foto: David Rojo
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

No se está preparado para “eso” ni para “tal”

No se está preparado para “eso” ni para “tal”

hace 5 días
Inagen: NOAA.

A tí, Congreso de BCS

hace 6 días
Regresión: la huella

Regresión: la huella

hace 7 días

Lo más leído

  • No se está preparado para “eso” ni para “tal”

    No se está preparado para “eso” ni para “tal”

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • A tí, Congreso de BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • El tiempo tiene facturas

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Regresión: la huella

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Cruz del Sur, 20:20 horas

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024