• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

¿Por qué, Asociaciones de Hoteles y del Tiempo Compartido de Los Cabos?

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
septiembre 19, 2024
En Opinión
¿Por qué, Asociaciones de Hoteles y del Tiempo Compartido de Los Cabos?

DCIM101MEDIADJI_0606.JPG

CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

La Asociación de Hoteles y la del Tiempo Compartido de Los Cabos son vitales en la captación de ingresos del pago del derecho de Saneamiento Ambiental que cubren huéspedes del alojamiento en el destino turístico cabeño; y en función del reciente informe del aún presidente municipal Óscar Leggs se han captado más de 250 millones de pesos.

Pero, se ha incurrido en la falacia.

Ninguna acción estratégica en saneamiento ambiental. Los respectivos recursos se han aplicado tan sólo para parchar al presupuesto municipal dado el desatino en el manejo de las finanzas públicas municipales en las que ha incurrido Leggs y su equipo de colaboradores. 

Eso no tiene nada que ver con saneamiento ambiental.

La cuestión es si, además, ambos organismos empresariales son parte del Fideicomiso que dispone del egreso de los recursos del derecho de Saneamiento Ambiental.

¿Es así?

¿Hoteleros y tiempo compartido saben y disponen de los respectivos egresos?

Acaso, se puede pensar que los visitantes son ajenos a respirar o tragar toda esa porquería que emana con el polvo que lleva el viento desde los amplios asentamientos sin drenaje de San José del Cabo y de Cabo San Lucas. ¿Y que toda esa porquería sólo la respiran y la tragan los residentes?  

Así, ¿no importa el brutal déficit en el tratamiento de aguas residuales en ambas ciudades cabeñas?

En San José del Cabo toda esa porquería va a dar al Estero josefino. ¿Y en Cabo San Lucas?

Promocionar al destino de Los Cabos tiene que ver con la calidad de vida local. No con la maldición de vida que se tiene con el severo rezago en el desarrollo urbano que por igual pega al turista. Vaya piensan en una calle pavimentada, ¿y qué con la brutal falla municipal en movilidad urbana?

La visión tiene mirada corta.

Por qué, entonces, con esos más de 250 millones de pesos no haber ido por una planta de tratamiento de aguas residuales o duplicar la capacidad actual de 250 litros por segundo de la planta que se encuentra al pie del estero josefino, la que hoy en día se encuentra completamente rezagada en su operación contra el crecimiento demográfico de la ciudad josefina. 

Por igual si se requería de la pavimentación de calles como la de Girasol, por qué no se emplazó al presidente municipal Leggs y se le cuestionó por el encarecimiento al doble de la nómina municipal.

La mentira o alineamiento quiebra al contrapeso.

Y salen con el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental con un equipo de ocho millones de pesos para la limpieza del lirio acuático del estero en el que se entrampan. Y que para el colmo se desconoce tanto del dinero como del equipo sin ninguna denuncia ministerial.

Durante décadas la población y autoridades de San José del Cabo anteriores supieron lidiar con lo del lirio acuático. 

No es por tal lo del lirio acuático el problema real.       

Por qué entonces con más de 250 millones de pesos en el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental no se incurrió en una acción estratégica de fondo. 

Con un paso tal (estratégico y de fondo) se le hubiera dicho con elementos sólidos al huésped de hoteles y del tiempo compartido que el pago por el derecho de Saneamiento Ambiental tenía fundamento. Y no andar dando penas.

Aparte, las Asociaciones de Hoteles y del Tiempo Compartido habrían dejado un digno precedente por el que la sociedad debió de haber dado las gracias:

No sólo se habría rescatado al Estero de San José del Cabo. No nada más eso. Carajos. Más allá del beneficio ambiental se hubiera corregido un tremendo déficit en el tratamiento de aguas residuales.   

Ahora queda la cuestión qué es lo que se va hacer con el siguiente gobierno municipal que está a horas de iniciar con la aplicación de un recurso que hoy en día es falacia, tanto en nombre como su destino.

No queda claro el entrampamiento político del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental.  

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024