• Nosotros
  • Publicidad
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Magnífico atardecer-anochecer: cinco planetas, Luna llena, las dos estrellas más brillantes del firmamento…

por David Rojo Reyes
noviembre 17, 2024
En Bóveda celeste
Luna llena vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Luna llena vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

29
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Un planeta visible, luego otro y otro; cinco en una grata jornada vespertina-nocturna mirando hacia el cielo desde Cabo San Lucas.

No sólo los cincos planetas, a la magnífica jornada se sumarían la Luna llena y entre tantos otros elementos como la Nebulosa del Hombre Corriendo y la Nebulosa de Orión, las dos estrellas más brillantes del firmamento: Sirio y Canopus.

Al paisaje estelar, el mar. Aquí, al final de la tierra peninsular con el Golfo de California y el océano Pacífico.

Vaya pinceladas de la naturaleza.

Estamos en Baja California Sur. Aquí, en Los Cabos.

Con el azulado de la tarde misma espectacular se veía a la Luna llena.

Ya para las 18:00 horas Venus saludaba a la bahía de Cabo San Lucas con la constelación Sagitario al lado izquierdo; escasos minutos después, hacia el Oeste, hacía lo propio Mercurio sobre la banda naranja que iba quedando al ocultarse el sol.

A las 18:22 horas, Saturno. En ese momento el planeta de los anillos en diagonal con Venus.

Tiempo después Júpiter posando para la foto con la Mariposa de Orión.

Y ya a la medianoche, a plenitud, Marte en ĺinea imaginaria con Sirio, en medio la constelación Can Menor, con Procyon, la octava estrella más brillante en el cielo nocturno.

Hace algunas horas que Venus y Marte han dejado de verse. Pero, qué tal inconfundibles las dos estrellas más brillantes, también en línea imaginaria diagonal que cruza Can Mayor y a Popa: Sirio y Canopus.

También, en diagonal con Júpiter, la estrella Aldebarán en el ojo mismo de Tauro.

Qué decir de las estrellas Pólux y Castor de la constelación Géminis.

Y a la izquierda, hacia el Norte la siempre visible estrella Polaris, de la constelación Osa Menor.

Del atardecer al anochecer Los Cabos gran ventana al universo.

Y todavía el Triángulo de Verano con las gigantonas estrellas Deneb (constelación Cisne), Vega (Lira) y Altair (Águila).

Tanto para observar.

Para registrar.

Aquí, la gran pincelada de la naturaleza en esta región sudcaliforniana con sus espectaculares mares, el magnífico cielo y para decir aquí estoy la no menos espectacular Sierra de La Laguna con sus venados, linces, águilas, zorras…el último lugar de los pinos.

Marte en línea imaginaria con la estrella más brillante del firmamento Sirio. En medio la constelación Can Menor. Foto:Los Cabos Extraordinario.
Marte en línea imaginaria con la estrella más brillante del firmamento Sirio. En medio la constelación Can Menor. Foto:Los Cabos Extraordinario.

Júpiter con la Mariposa de Orión. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Júpiter con la Mariposa de Orión. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Júpiter con la Mariposa de Orión. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Júpiter con la Mariposa de Orión. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Saturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Venus con la constelación Sagitario y en imagen aparte con la Bahía de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Venus con la constelación Sagitario y en imagen aparte con la Bahía de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Venus con la constelación Sagitario y en imagen aparte con la Bahía de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Venus con la constelación Sagitario y en imagen aparte con la Bahía de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Venus con la constelación Sagitario y en imagen aparte con la Bahía de Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Mercurio, con el atardecer de Cabo San Lucas. 15 Nov 2024, 18:23. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Mercurio, con el atardecer de Cabo San Lucas. 15 Nov 2024, 18:23. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Mercurio, con el atardecer de Cabo San Lucas. 15 Nov 2024, 18:23. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Mercurio, con el atardecer de Cabo San Lucas. 15 Nov 2024, 18:23. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Sirio y Canopus, estrellas primera y segunda más brillantes en el cielo nocturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Sirio y Canopus, estrellas primera y segunda más brillantes en el cielo nocturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Sirio y Canopus, estrellas primera y segunda más brillantes en el cielo nocturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Sirio y Canopus, estrellas primera y segunda más brillantes en el cielo nocturno. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Luna llena vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Luna llena vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Marte en línea imaginaria con la estrella más brillante del firmamento Sirio. En medio la constelación Can Menor. Foto:Los Cabos Extraordinario.
Marte en línea imaginaria con la estrella más brillante del firmamento Sirio. En medio la constelación Can Menor. Foto:Los Cabos Extraordinario.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Soberanes, 1992. Imagen, Tribuna de Los Cabos.

Lo advertido hace más de tres décadas: “si se duermen allá ustedes”

hace 14 horas
Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 4 días
El mismo baile

El mismo baile

hace 5 días

Lo más leído

  • Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

    Palabra dada de Agueda González

    11 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • Lo advertido hace más de tres décadas: “si se duermen allá ustedes”

    10 compartidas
    Compartir 4 Tweet 3
  • El mismo baile

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024