Se trata de la segunda estrella más brillante del cielo nocturno.
Toda visible desde esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.
Y está hasta para la foto.
Tiene de vecina a Sirio, la más brillante. Y a medida que va pasando la jornada nocturna se puede apreciar a simple vista entre todo el manto estelar al triángulo imaginario de Canopus, Sirio y Rigel, las dos más brillantes y la sexta.
El paisaje astronómico es magnífico.
La toma fotográfica de Canopus no pierde interés incluso cuando por entre el paisaje se cruzan dos torres de la CFE.
Su luminosidad permite que se le observe a simple vista.
Sobre este tema en Wikipedia se cita:
“Tiene una luminosidad más de 10 000 veces superior a la luminosidad del Sol, es ocho veces más masivo que el Sol y se ha expandido hasta 71 veces el radio del Sol”.
También, en Wikipedia se menciona que “de acuerdo con la obra de Richard Hinckley Allen Star Names: Their Lore and Meaning,3 el nombre Canopus tiene dos orígenes posibles. El primero proviene de las leyendas de la guerra de Troya, ya que la constelación de Carina formaba parte en la antigüedad de la gigantesca constelación Argo Navis («El navío Argos»), es decir, el barco utilizado por Jasón y los Argonautas; la estrella más brillante de la constelación recibió el nombre del piloto del barco de Menelao, Canopus. El segundo origen del nombre proviene del idioma copto, hablado en Egipto; Kahi Nub («Tierra dorada»), haría referencia al color de la estrella vista sobre el horizonte desde este país, enrojecido por la extinción atmosférica”.
En la coincidencia en Cabo San Lucas se filmó la película de Toya.
Además, en Wikipedia se destaca que “ninguna estrella más cercana que Canopus es más luminosa que ella, y ha sido la estrella más brillante en el cielo nocturno de la Tierra durante tres épocas en los últimos cuatro millones de años. Otras estrellas aparecen más brillantes sólo durante períodos relativamente temporales, durante los cuales pasan por el Sistema Solar mucho más cerca que Canopus. Hace unos 90 000 años, Sirio se acercó lo suficiente como para ser más brillante que Canopus, y así seguirá siendo durante otros 210 000 años. Pero dentro de 480 000 años, cuando Sirio se aleje y parezca más débil, Canopus volverá a ser la más brillante, y lo seguirá siendo durante un período de unos 510 000 años.27
Referencia.
Wikipedia, Canopus (estrella):
https://es.wikipedia.org/wiki/Canopus_(estrella)
-
3. ↑ Richard Hinckley Allen: Star Names — Their Lore and Meaning (en inglés)
-
27. Tomkin, Jocelyn (April 1998). «Once and Future Celestial Kings». Sky and Telescope 95 (4): 59-63. Bibcode:1998S&T….95d..59T.