• Nosotros
  • Publicidad
sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Hay triunfos que se degradan; más oscuridad

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
abril 10, 2025
En Opinión
Hay triunfos que se degradan; más oscuridad
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Después de tres siglos de esclavitud, México se amanecía con un emperador. Se había triunfado en la lucha por la Independencia, pero a la tragedia y al dolor de siglos, seguirán otros siglos de sangre.

Los tres primeros capítulos del libro “11 años de lucha por la Independencia, 2 siglos por la democracia, son cortos, pero contundentes:

I

Hay oscuridades largas.

II

Iturbide se encuentra cerca de las puertas del hoy Palacio Nacional, es 20 de septiembre de 1821.

Ondea desde Tacubaya la bandera de la independencia nacional; dos días antes, el 18 de septiembre, desde el mismo lugar de Tacubaya, el todavía jefe político de lo que resta de

la corona española Juan O Donojú (1) emplaza a los mandos

militares y políticos capitalinos al reconocimiento de los Tratados de Córdoba (Gobierno del Estado de Veracruz,

https://www.segobver.gob.mx/juridico/var/

cordoba.pdf).

  Desde el cuartel general del Ejército trigarante el mensaje

de Iturbide se iza al viento en ánimo que se extienda por to-

dos los rincones mexicanos (3):

 “…sus valientes hijos (de la Patria) pelearon desnudos para

hacerla independiente y feliz”.

III

La oscuridad es larga. Dos siglos después a ese pronuncia-

miento desde Tacubaya sigue en jaque la felicidad de la Pa-

tria y de aquellos sus hijos que pelearon desnudos.

   En un día de la Patria, el 16 de septiembre de 2018, Ana Karen García (diario El Economista, https://www.eleconomista.com.mx/eco-

nomia/7-de-cada-10-indigenas-en-Mexi-

co-son-pobres-20180916-0007.html),

refiere:

      “La  pobreza afecta a 7 de cada 10 indígenas en el país y

3 de cada 10 indígenas son víctimas de la pobreza extrema…

En México no todos los pobres son indígenas, pero prácticamente todos los indígenas son pobres. En México hay 7.4 millones de población indígena”.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Soberbia: testimonio y costo político

Soberbia: testimonio y costo político

hace 2 días
La roqueseñal que sigue ahí

La roqueseñal que sigue ahí

hace 3 días
¿Cómo te sentiste Luis Armando?

¿Cómo te sentiste Luis Armando?

hace 4 días

Lo más leído

  • ¿Cómo te sentiste Luis Armando?

    ¿Cómo te sentiste Luis Armando?

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • La roqueseñal que sigue ahí

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Soberbia: testimonio y costo político

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Heridas que abre más la impunidad

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Sin ayer, con el presente del camaleón

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024