• Nosotros
  • Publicidad
martes, julio 15, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Temporada ciclónica

¡Categoría 5 Beryl!

Además, en el Pacífico condiciones de desarrollo ciclónico frente a costas de Michoacán

por Redacción
julio 2, 2024
En Temporada ciclónica
¡Categoría 5 Beryl!
CompartirCompartirCompartirCompartir

Redacción

Beryl, huracán de categoría 5, a 2 mil 100 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Además, en el Pacífico, frente a costas de Michoacán condiciones de desarrollo ciclónico.

También, el reporte matutino de Conagua-SMN del martes 2 de julio indicaba que para este martes se pronostican lluvias puntuales intensas7 (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de7 Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de7 Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tabasco y7 Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en áreas de7 Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en7 Baja California Sur,7 Coahuila y Nuevo León. Las lluvias serán con 77 descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de7 granizo.

Además, las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua7 (Conagua), y seguir las recomendaciones de7 Protección Civil.

Por otra parte, se prevén rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en costas de Guerrero y Michoacán, y con posibles tolvaneras en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato. También se prevén rachas de 30 a 50 km/h en Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.

Las condiciones serán generadas por canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la vaguada monzónica que se mantendrá muy cercana a las costas del Pacífico Sur mexicano, la onda tropical número 7 que se aproximará al litoral de Quintana Roo, una zona de inestabilidad con probabilidad para desarrollo ciclónico, localizada al sur de la costa de Guerrero y Michoacán, el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico y el Golfo de México, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

La zona de baja presión se localizó, a las 06:00 horas de este martes 2 de julio, tiempo del centro de México, a 590 kilómetros (km) algo sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán; tiene 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, y 50 % en el de siete días. Se desplaza hacia el noroeste, a una velocidad de entre 16 y 24 km/h.

A su vez, el huracán Beryl, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, se localizó la mañana del martes 2 de julio, a 485 km al sureste de Isla La Beata, República Dominicana, y a 2 mil 100 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Por ahora no genera efectos en México, pero se está en vigilancia debido que mantiene su desplazamiento de 35 km/h hacia el oeste-noroeste, rumbo a la Península de Yucatán.

Persistirá el ambiente de caluroso a muy caluroso en entidades del noroeste y norte del territorio nacional; según pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Campeche, Durango, Tamaulipas y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, así como en las costas de Chiapas y Oaxaca.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil. Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México y Puebla.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

A la cúpula se le está viendo

A la cúpula se le está viendo

hace 13 horas
1813, Nicolás Bravo rompe el cerco del ejército realista en el entonces San Juan Coscomatepec (hoy de Bravo), Veracruz. Imagen tomada del palacio municipal de Coscomatepec de Bravo, en cuyas paredes del edificio municipal destacan los lienzos de la artista María del Carmen Calderón Rendón. Foto: Los Cabos Extraordinario.

¡Esclavitud, dos siglos después!

hace 2 días
Créditos o fideicomisos en BCS sin reportes de presiones negativas

Créditos o fideicomisos en BCS sin reportes de presiones negativas

hace 6 días

Lo más leído

  • A la cúpula se le está viendo

    A la cúpula se le está viendo

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Créditos o fideicomisos en BCS sin reportes de presiones negativas

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • ¡Esclavitud, dos siglos después!

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Shh, shh

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Luna del Ciervo al final de la tierra peninsular

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024