• Nosotros
  • Publicidad
jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Vivienda, realidad y antecedente

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
octubre 25, 2024
En Opinión
Vivienda, realidad y antecedente
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Palacio nacional, 1993. Palacio nacional, 2024.

Palacio nacional había sido sacudido aquel onceavo mes de 1993: el Infonavit había dispuesto de financiamiento en San José del Cabo a familias obreras para viviendas en medio del arroyo.

Luis Donaldo Colosio Murrieta, responsable de la cartera federal de Desarrollo Social, se trasladó de inmediato a la cabecera municipal josefina.

Y al quedar impactado Colosio por la brutal construcción de la Unidad Habitacional Infonavit-Ricardo Flores Magón, impactada por el desborde pluvial (de unas simples lluvias, pero permanentes el 3 y 4 de noviembre, que no huracán) instruyó la completa demolición de aquel desarrollo habitacional. Quienes vivían ahí, rentando o no las casas-habitación, se les reubicaría a un digno y seguro desarrollo habitacional.

Seis años después, en 1999 el PRI perdería el poder político en Baja California Sur.

Tres décadas después el PRI no ha regresado al poder político estatal sudcaliforniano, ni tampoco regresaría al poder político municipal en Los Cabos; salvo la excepción del triunfo electoral en La Paz, de la priista Estela Ponce Beltrán.

Tres décadas después de que el PRI perdiera el poder político en Baja California Sur, y en particular en Los Cabos, ahora desde palacio nacional se aludió a la realidad local:

“Triste y muy lacerante”.

Miles de familias sin drenaje ni agua potable. Y miles de familias viviendo en zonas de riesgo.

La descomposición por igual en los nuevos colores políticos en el poder.

El caso de la Unidad Habitacional Infonavit- Ricardo Flores Magón se replicaría, lo que se dice río arriba en el trienio municipal 2008-2011 con el desarrollo habitacional Puerto Nuevo. Las criminales licencias de construcción municipal se extenderían a Cabo San Lucas. No hay responsables y las familias con sus viviendas en medio de los arroyos.

En cada trienio municipal y mandato sexenal estatal que ha seguido las condiciones de vida han empeorado en Los Cabos. La mancha urbana se extiende por entre las zonas de riesgo y Los Cabos se encuentra en medio de la ruta ciclónica.

Por segunda ocasión condiciones lamentables en Los Cabos de vivienda –a causa de la corrupción e impunidad– han provocado frustración en palacio nacional.

Y este viernes en Los Cabos, la presidenta Claudia Shienbaum se pronunciará por un mejor destino en materia de vivienda.

Queda por saber si habrá demolición de las Unidades Habitacionales en medio de los arroyos, qué obras de protección ciclónica y para cuándo. Y por tal si habría reubicación –como cuando las lluvias de noviembre de 1993–.

Al darse el pronunciamiento de vivienda digna y segura, por igual queda por saber a cuánto se incrementará la capacidad del tratamiento de aguas residuales, dado el lamentable y no menos cuestionable déficit en la materia.

Y por supuesto cuantos kilómetros de tubería para agua potable, cuando la población enfrenta condiciones extremas de desabasto, y con los riesgos, como para acabarla de amolar, de sobreexplotación de pozos que impactara la calidad del agua que se abastece a la población.

La realidad de Los Cabos vista desde el palacio nacional, con el antecedente de 1993.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

hace 24 horas
Imagen tomada del documento Aspectos geográficos de Baja California Sur, Compendio 2022, del Inegi.

767 hectáreas ¡al olvido!

hace 2 días
El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

La distancia

hace 3 días

Lo más leído

  • El gobernador, Víctor Castro, muy lejos de la aprobación que se le brinda a la presidenta Claudia Sheinbaum en California Sur; aparte al gobernador sudcaliforniano en encuesta de julio de 2025 de Mitofsky se le ubica en los últimos lugares a nivel nacional de aprobación y desacuerdo de encuestados. Imagen tomada de gráfico de Mitofsky sobre la aprobación presidencial y del gobernador con diferencia de 23 puntos.

    La distancia

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • 767 hectáreas ¡al olvido!

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Licencia para Robar, de Raziel y Zerega

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Brazo torcido al pueblo, salud

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024