• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Nacional

“Voces que reclaman justicia”: Javier Valdez Cárdenas, periodista emblemático asesinado en México

SIP pide garantizar el pleno acceso a la justicia para que todos los responsables, incluyendo los autores intelectuales, sean juzgados por este crimen.

por Redacción
mayo 15, 2024
En Nacional
“Voces que reclaman justicia”: Javier Valdez Cárdenas, periodista emblemático asesinado en México
CompartirCompartirCompartirCompartir

Miami (14 de mayo de 2024) 

A siete años del crimen del conocido periodista y escritor mexicano Javier Arturo Valdez Cárdenas, en Culiacán, Sinaloa, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) continúa exigiendo justicia para que las autoridades mexicanas enjuicien a todos los responsables y el asesinato no permanezca en la impunidad. El periodista denunciaba con valentía las actividades del crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción política.

En el marco de su campaña “Voces que reclaman justicia“, la SIP recuerda el trabajo del periodista y renueva el reclamo de justicia por el caso.

Valdez, fundador del semanario Ríodoce, del estado de Sinaloa, fue asesinado el 15 de mayo de 2017 en Culiacán. Según distintos medios locales, alrededor del mediodía desconocidos armados que se movilizaban en un vehículo por el centro de la ciudad de Culiacán, interceptaron el automóvil en el que el periodista se desplazaba y lo hicieron bajar del vehículo. Lo obligaron a ponerse de rodillas y le dispararon en 13 ocasiones a quemarropa, según informes de prensa. Valdez, de 50 años, llevaba tres meses recibiendo amenazas anónimas.

El periodista, autor de ocho libros y conocido como el gran cronista del narco en Sinaloa, recibió varios premios internacionales por abordar y documentar en sus reportajes y publicaciones la violencia del crimen organizado en el país. Valdez también era colaborador de la agencia AFP y corresponsal del diario La Jornada.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) asumió la investigación en 2018. Sin embargo, el caso penal en contra de los responsables materiales sufrió múltiples dilaciones, según la organización Propuesta Cívica, representante de la familia en el proceso legal.

Dos autores materiales del asesinato fueron condenados: Heriberto Picos Barraza, a 14 años de prisión, en febrero de 2020, y Juan Francisco Picos Barrueta, a 32 años, en junio de 2021. Un tercer acusado, Luis Ildefonso Sánchez Romero, fue asesinado en septiembre de 2017. Durante el juicio contra Picos Barrueta se estableció que el crimen estuvo motivado por el trabajo periodístico de Valdez.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), el asesinato habría sido ordenado por Dámaso López Serrano, alias “Mini Lic”, uno de los líderes del cartel de Sinaloa, señalado como responsable intelectual. En enero de 2020 se emitió una orden de aprehensión en su contra. López Serrano se convirtió en testigo colaborador de las autoridades de Estados Unidos y está en libertad condicionada en ese país, tras ser condenado a cinco años de prisión por narcotráfico. También se ha pedido su extradición para que sea juzgado en México por el asesinato.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, pidió a las autoridades mexicanas “cumplir con su responsabilidad de continuar el proceso y las diligencias para garantizar el pleno acceso a la justicia, a fin de que todos los responsables, incluyendo los autores intelectuales, sean juzgados por este crimen”. Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, agregó que “su familia y el periodismo mexicano merecen conocer la verdad y tienen el derecho a exigir el esclarecimiento total del asesinato”.

La campaña de la SIP “Voces que reclaman justicia” tiene el objetivo de perseverar en el reclamo de justicia y rescatar la memoria de periodistas asesinados en América Latina durante las últimas décadas.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en las Américas. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene sede en Miami, Estados Unidos.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 3 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 4 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 5 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024