• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Víctor Márquez ya está en Los Cabos

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
octubre 21, 2024
En Opinión
Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

1.9k
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Víctor Márquez tiene huella y reconocimiento internacional. El paisaje que recupera del impacto urbano no sólo para la vista, sino para el disfrute de las familias; va más allá de la esencia de museos con el ver pero no tocar. Y está en Los Cabos.

Si logra salvar al Estero de San José del Cabo le dará todo un atractivo de disfrute social a visitantes y avecindados, salvará a especies endémicas hoy en día en completo riesgo de extinción y le dará la certeza de un mejor destino a San José del Cabo dada la corrección que por consiguiente se le daría al déficit en el tratamiento de aguas residuales.

Por tal, no se trata nada más de una acción de conservación sino de un ejercicio integral en el Estero de San José del Cabo, lo que implica todo un proceso complejo, pero lo que menos le preocupa a Víctor Márquez es lo del presupuesto a ejercer.

Fue tonificante haber estado el reciente viernes en el Foro Plan Integral para el Estero de San José del Cabo convocado por Colectivo Ciudadano, Patronato Estero Añuiti, Grupo Raíces Cabeñas y Capalab 2024, con la presencia del propio Víctor Márquez.

La activista Blanca Pedrín con todo un mensaje motivante en cuanto a la identificación y unidad social, el novelista René Holmos con la historia de la mano con la importancia del estero al paso de los siglos.

La convocatoria pública y social tuvo como respuesta que se llenara la Casa de la Cultura josefina. Pero, quedó claro que en la política local no se aprende ni siquiera se cubren las formas de la cortesía: un Regidor y otro Regidor y otro Regidor…enviando representantes, también el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos sin hacer acto de presencia, cuado contrario a ello por su proyectos Víctor Márquez ha tratado de manera directa con Claudia Sheinbaum.

Y caray, si se rescata al Estero de San José del Cabo con este propósito de parque público –que abanderara la activista Blanca Pedrín ante el propio Víctor Márquez–, San José del Cabo resolverá el gran problema del severo déficit en el tratamiento de aguas residuales.

Cuando la presidenta Sheinbaum advierte desde palacio palacio nacional que es “triste y muy lacerante la realidad de Los Cabos” pareciera que en el mando político sudcaliforniano –y en particular en el municipal– no se entendió que esta triste y muy lacerante realidad pasa no sólo por la vivienda sino por las miles de familias que no tienen ni drenaje ni agua potable.

Le preguntaba de manera pública a Christian Agúndez qué iba a pasar si el estero josefino se seca. Pues, la respuesta es obvia: todo ese tiradero de aguas negras que llega a lo que fue el cuerpo de agua dulce que vieron piratas, exploradores  y misioneros, irá a parar a colonias, fraccionamientos, calles (como ya ocurre en diferentes jornadas dado que la planta de tratamiento de aguas residuales, al pie del estero, al tener capacidad para 250 litros por segundo le llega hasta el doble, lo que provoca el tiradero de aguas residuales sin tratar por todas partes).

Víctor Márquez aludió sobre el estero:

“El tiempo ya se acabó, no es tiempo de estudios”.

Es decir, con su empresa –VMA–, ya está en acción. Y sobre el estero en realidad hay innumerables estudios lo que falta es iniciar su rescate.

Víctor Márquez con su doctorado en Filosofía, Maestría en Artes, arquitecto, urbanista, paisajista,  es huella en más de medio millón de metros cuadrados con reconocimientos nacionales e internacionales.

Y ya está en Los Cabos.

Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.
Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.
Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.
Finalmente, el Estero de San José del Cabo podría tener mejor destino. Hoy ideas paisajistas, mañana, ojalá, hechos. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 3

  1. Julio says:
    hace 7 meses

    Inminente que se rescate el estero
    Una joya de la naturaleza
    Un espacio único para lucir y presumir al mundo entero

    Responder
  2. Victor Marquez says:
    hace 7 meses

    David, agradezco tu articulo y me da gusto haberte conocido. Espero que entre todos logremos materializar este plan y nada me dará más gusto que lo caminemos juntos en unos años. Sera un gusto leer tu impresión de ese momento. Con estima, Victor

    Responder
  3. Luz Arellano says:
    hace 7 meses

    Que buena noticia tan alentadora !
    La activista Blanca Pedrin merece todo nuestro respeto y felicitaciones…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024