• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

¡Vaya panorámica!: Urano, Pléyades y estrellas de Aries y Tauro

por David Rojo Reyes
agosto 21, 2024
En Bóveda celeste
¡Vaya panorámica!: Urano, Pléyades y estrellas de Aries y Tauro
22
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Las Pléyades a la izquierda, Urano a la derecha.

Desde donde enfocaba en Cabo San Lucas la panorámica astronómica se plasmaba espectacular: a las estrellas se sumaba la representación del abuelo de Zeus.

Estrellas de las constelaciones Tauro y Aries y el tercer planeta de mayor tamaño en nuestro sistema solar a la vista de Cabo San Lucas.

El cúmulo de puntos blancos destacaba con mas estrellas. Pero, quedaban fuera de enfoque Neptuno y Saturno y estrellas de Acuario. Otro enfoque, otra foto y otra grata panorámica.

También, a esa hora, 01:45  del 10 de agosto de 2024, se observaban a Marte y Júpiter, estampa astronómica ya publicada por Los Cabo Extraordinario (agosto 15) en la que se registra en la misma toma además a la estrella mas luminosa de Tauro, Aldebarán, y al cúmulo de estrellas que han sido causa de bellas historias en la mitología griega: Híades y Pléyades.

Por tal, era imperdible, en esa jornada de cielo nocturno desde esta gran venta al universo que es Los Cabos, el enfoque hacia Urano y las Pléyades.

En Wikipedia se cita que “Urano es el séptimo planeta del sistema solar, el tercero de mayor tamaño, y el cuarto más masivo. Se llama así en honor de la divinidad griega del cielo Urano (del griego antiguo Οὐρανός), el padre de Crono (Saturno) y el abuelo de Zeus (Júpiter). Aunque es detectable a simple vista en el cielo nocturno, no fue catalogado como planeta por los astrónomos de la antigüedad debido a su escasa luminosidad y a la lentitud de su órbita.13​ William Herschel anunció su descubrimiento el 13 de marzo de 1781, ampliando las fronteras entonces conocidas del sistema solar, por primera vez en la historia moderna. Urano es también el primer planeta descubierto por medio de un telescopio.

De las Pléyades en la mitología griega se da cuenta que se trata de las siete ninfas, las bellísimas hermanas  Electra, Celeno, Taigete, Alcíone, Astérope, Maya y Mérope, a las que el muy muy de Orión les había puesto el ojo. Y como ya este sujeto las tenía, lo que se dice hasta el tope, se dirigieron a Zeus: “oye, tú, échanos la mano”. Y sopas se fueron con su infinita belleza al universo. Pero, el muy muy de Orión por ahí anda cerca con su constelación. 




Referencia.

Urano (paneta):

https://es.wikipedia.org/wiki/Urano_(planeta)

13. «MIRA’s Field Trips to the Stars Internet Education Program». Monterey Institute for Research in Astronomy. Archivado desde el original el 11 de agosto de 2011. Consultado el 27 de agosto de 2007.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 22 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024