• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

¡Vaya compañía en el saludo a Los Cabos del cometa Tsuchinshan-Atlas!

por David Rojo Reyes
octubre 16, 2024
En Bóveda celeste
El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.

El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.

42
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Desde el 12 de octubre, cuando cae la tarde desde esta región sudcaliforniana en medio de dos mares, extendemos la mirada por el entre el horizonte hacia el Oeste. El objetivo: el cometa Tsuchinshan-Atlas.

No han faltado las nubes. Y a medida que el sol se va a ocultando por el Pacífico, deja todo un espectacular panorama que llena de todo colorido a Cabo San Lucas, aquí al final de la tierra.

Los Cabos Extraordinario ya cuenta sin embargo con el registro visual y fotográfico del cometa Tsuchinshan-Atlas. Si no lo ves en este mes de octubre, no te preocupes será para otra vida; regresará dentro de 80 mil años.

El atardecer del martes 15 de octubre fue extraordinaria. Una postal impresionante.

Cuando el sobrino José Antonio Gálvez Pacheco obturó la cámara del teléfono móvil en exposición prolongada, f/1.65, 15s, ISO 2500, 6.19mm (distancia focal equivalente 23mm), sin flash, el cielo saludó de manera espectacular a Cabo San Lucas.

Aparte del cometa Tsuchinshan-Atlas el universo sumaría en la captura fotográfica de Gálvez el magnífico saludo de las estrellas de la constelación Balanza: Zubeneschamali y Zubenelhakrabi.

También, en la toma fotográfica Arturo (la principal estrella de la Constelación El Boyero y una de las mas luminosas del cielo nocturno.

Además, en ese saludo visto desde Cabo San Lucas, la constelación Corona Boreal y al conjunto astronómico estelar de la Serpiente (Cabeza).

Fuera de la toma, Antares, la principal estrella de la constelación Escorpión y el planeta Venus.

Vaya tarde.

Vaya caer del sol.

Vaya estampa.

Vaya compañía del cometa en su saludo a esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.

Los Cabos gran ventana al universo.

Del comenta en un despacho de Infobae se indica que “su nombre se debe a que fue descubierto en 2023 por los telescopios del Observatorio Tsuchinshan, en China, y el observatorio global ATLAS. Se estima que proviene de la Nube de Oort, una región lejana que envuelve al sistema solar”.

También, en el portal digital de Infobae va la pregunta:

¿Qué es un cometa y cuáles son sus características?

– “Un cometa es un cuerpo celeste compuesto principalmente de hielo, polvo y rocas que orbita alrededor del Sol. A medida que se aproxima al astro, el calor provoca que su hielo se sublime, creando una atmósfera difusa conocida como la coma y, en algunos casos, una cola”.

Referencia.

El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.
El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.

El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.
El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.

El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.
El cometa Tsuchinshan-Atlas, en una magnífica postal desde Cabo San Lucas, con estrellas de la constelación Balanza, la constelación Corona Boreal y de la Serpiente (La Cabeza). Foto: Los Cabos Extraordinario/ José Antonio Gálvez Pacheco.

Infobae, Renzo Gonzalez:

https://www.infobae.com/peru/2024/10/12/el-cometa-del-siglo-en-su-maximo-acercamiento-a-la-tierra-como-verlo-desde-hoy-horario-y-transmision-en-vivo/

Etiquetas: C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS)
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 23 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024