• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

¡Vamos con todo!

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
agosto 2, 2024
En Opinión
¡Vamos con todo!
229
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Habrá un convenio de Radio Chureya 107.9 FM con la propuesta periodística Los Cabos Extraordinario.

¡Vamos con todo!

De inicio la contribución del contenido político de Los Cabos Extraordinario a Radio Chureya FM.  

El medio de comunicación digital que dirige el periodista David Rojo Pacheco aportará en breve la columna política, de lunes a viernes, Tecla 7/6 que cubre ya vigencia de tres décadas en Baja California Sur.

Además, se tendrá el programa radiofónico Hablando de Política con el periodista David Rojo. Habrá opinión, crítica, invitados. Y qué decir de quién estará en los controles con todo y micrófono: Jaime Martínez. Si no han escuchado el mensaje y compromiso social del reconocido trovador Jaime Martínez con la magistral pieza musical “Olvidados” (del documental Olvidados,     OLVIDADOS: Experiencias Ignoradas – Documental (Completo)) escúchenla. El corazón tiene canto aun en medio del dolor, la frustración, la rebeldía.   

Desde fechas atrás había la propuesta para participar en Radio Chureya FM.

Ayer, jueves 1 de agosto, la periodista Adriana Rivera, fue directa a este tundeteclas: “quieres la versión corta o amplia”. Sobre la invitación, apertura, espacio, temas.

 “Sin condicionantes”, remató. Tú, di”.

El prestigio rodeaba la mesa. Entre los impulsores de Radio Chureya FM: Ignacio Lavandeira, Roberto Martínez, Rigoberto Arce, la propia Adriana Rivera y Jaime Martínez.

Y fue una puntualización “breve” en cuyo ánimo el diálogo se extendería por tres horas y media.

Esta propuesta radiofónica con sede en Cabo San Lucas, aparte de quienes la han hecho posible en estos ya cuatro años, de entrada presentaba elementos para decir sí al participar en la propuesta de contenidos políticos.

Y desde luego habrá otros temas, aparte de la política, como el de historia natural que nos llevó a fundar el Museo de Cabo San Lucas, el de las aves por cuyo contenido fotográfico se montó la exhibición por seis meses en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México: El Paraíso también tiene alas. El extraordinario compendio de tres libros 1).- Viajes Épicos (aves marinas, costeras y playeras) con la descripción de playas y fechas, imágenes, mapas, en las que llegan a Los Cabos aves de Alaska o Sudamérica; 2).- El Festival del Halcón Cernicalo Americano (la pequeña rapaz fotografiada con el fondo del Arco de Cabo San Lucas, con el fondo de crucero turístico, arriba del cactus y el fondo de la luna), 3).- Rapaces de Los Cabos, desde el Águila Real hasta el Tecolote Enano.

Todo un esfuerzo de tres lustros con Pablo Linares, David Rojo jr, el sobrino Juan Carlos Mora, algunas jornadas con Noé Avilés y desde luego el reconocido universitario en la materia y ya próximo a obtener su doctorado: Emer García. Con el memorial de los tres libros se contó por supuesto con la gran aportación de reconocidos profesionales Yuri Albores, Gerardo Marrón, Joaquín Corrales y Víctor Sánchez. Qué decir de la siempre atención y respaldo de especialistas de la talla de los estadounidenses Richard Erickson y Steve Mllodinow.

De las un mil 200 aves en México, Baja California Sur tendría el avistamiento del 25 o 30 por ciento.

Por su habitat que se les destruye, por especies endémicas en peligro de extinción o bajo amenaza  como la Mascarita Peninsular  o la subespecie endémica Búho Americano de Baja California, entre tantas otras especies que se les está destruyendo, hijos de Baja California Sur y en particular de Los Cabos, por supuesto que debe de ser un tema diario con una amplia comunicación comunitaria. 

Y por tal cómo decir no  a esta noble invitación, si Chureya le identifican como el Correcaminos.

Por supuesto por las aves. Pero, por todo ese significado que implica la esencia misma del Correcaminos para una radio comunitaria.      

Radio Chureya se trata de “Tu Voz, desde el Corazón de las Californias”.

Otro elemento más para decir ¡Sí”!

Desde Cabo San Lucas.

Destino al final de la tierra en la playa El Médano con el corazón mismo aún de los pericúes o sus ancestros y sus bailes hace cinco mil años (o más o antes) con sus cráneos largos a su creador Nipárajá, el vencedor de Tuparán en la batalla celestial.

El creador de vida que le pidió a Venus en 1769 que pasara a decirle al sol que sus hijos se estaban extinguiendo. Y que  no verían mas la vida. Se trataba del siglo XVIII misional cristiano.

El mensaje al sol llevado por Venus  el 3 de junio de 1769. Triste el padre sol haría un eclipse solar, luego la madre luna también con el corazón destrozado haría un eclipse lunar.

 El siglo XVIII se llevaría vida de milenios.

Sin embargo, el siglo XVIII no se llevaría, finalmente,  la voz y canto del corazón de Las Californias.

Desde aquí, desde Cabo San Lucas: Radio Chureya 107.9 FM.

Chureya. El Correcaminos. Ave vigorosa, veloz, independiente. Tal cual de las centurias, los milenios, de los pericúes o de sus ancestros.

Y cómo no aceptar la invitación a ser parte de la expresión política del medio radiofónico comunitario con la indiscutible coincidencia con Los Cabos Extraordinario de esta ya toda una realidad radiofónica en esta región sudcaliforniana:

 “Somos una estación de radio comunitaria que tiene como intención principal contribuir al bien y al desarrollo social de la comunidad de Los Cabos…”, se define Radio Chureya 107.9 FM.

Y aquí estamos.

¡Vamos con todo!

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 1

  1. Cecilia Ochoa says:
    hace 9 meses

    Cuando se ES ALGUIEN, se ES HASTA SIEMPRE!.. Periodista, comunicador, y creador de contenido hasta el fin! Enhorabuena Don David!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 12 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Palabra dada de Agueda González

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024