• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Unicornio bella visión sobre el cielo nocturno

por David Rojo Reyes
octubre 30, 2024
En Bóveda celeste
Constelación Unicornio. En la imagen Marte y las constelaciones Cab Menor y Can Mayor. Foto: Los Cabos Extraordinario/David Rojo Pacheco.

Constelación Unicornio. En la imagen Marte y las constelaciones Cab Menor y Can Mayor. Foto: Los Cabos Extraordinario/David Rojo Pacheco.

389
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Deja su huella de ternura por el universo.

Se trata de una bella figura mitológica: Unicornio; se le observa desde Los Cabos. William Herschel descubrió, citado en Wikipedia, su multiplicidad en 1781 y la describió como «una de las más bellas visiones en el cielo».3

La constelación Unicornio mirando hacia el Este se encuentra entre las constelaciones Can Menor y Can Mayor y “arriba” el poderoso guerrero Orión.

Le había pedido al director de Los Cabos Extraordinario, David Rojo Pacheco, que le dedicaramos la jornada del cielo nocturno en dos frentes fotográficos al registro de la constelación Unicornio: 1.- con la cámara del celular montado en trípode en exposición prolongada, 2.- y a pulso con el lente de cámara de 3 mil mm –y que con el enfoque que el propio lente llega a hasta cuadriplicar en la profundidad del detalle–.

A los dos frentes fotográficos, la hora. El hacer changuitos” para que sobre Vista Real, frente a la bahía de la ciudad portuaria sanluqueña, no se posaran nubes o el impacto de bruma. El horario establecido: de la 01:30 a las 03:30 AM.

Y que buena onda con el cielo nocturno.

Todo limpio.

Es gacha la ausencia del gobierno municipal sobre la política sobre el lucerío de Cabo San Lucas, lo que sin embargo no sería un impedimento para la jornada dedicada a la constelación Unicornio.

Unicornio tiene a la estrella α Monocerotis que se considera es 10 veces más grande que el sol.

Había por tal mas de un elemento para observar y disfrutar de la jornada del cielo nocturno.

A la primera hora ya se habían hecho obturaciones fotográficas sobre las constelaciones Liebre, Paloma, Géminis, Casiopea, Cochero, Can Menor, Can Mayor, por supuesto Orión y hasta Marte.

Pero, Unicornio no se dejaba fotografiar por completo, aparte que si lastimaba la banda del lucerío de Cabo San Lucas, además, de los cables de electricidad lo que da cuenta de la pobreza en planeación urbana, dado que son tendidos al aire cuando deberían de ser subterráneos dado que Los Cabos se encuentra en medio de la ruta ciclónica.

Ya para las tres de la madrugada la cámara del celular instalado en el trípode se fue imponiendo al paisaje estelar. Con la exposición prolongada se registraba todo. Mejor aún la toma registraba lo que no se veía a simple vista.

Y ahí estaba Unicornio.

Una foto.

Otra foto.

La sonrisa desde el final de la tierra.

En Wikipedia se cita que “Monoceros (en griego unicornio) es una constelación en el cielo nocturno invernal del hemisferio norte, rodeada por Orión al oeste, Géminis al norte, el Can Mayor al sur e Hydra hacia el este. Otras constelaciones limítrofes son el Can Menor, Lepus y Puppis”.

También, en Wikipedia se menciona que “la estrella más brillante de la constelación es α Monocerotis…diez veces más grande que el Sol1​ situada a 144 años luz.2 …William Herschel descubrió su multiplicidad en 1781 y la describió como «una de las más bellas visiones en el cielo».3​”.

Sobre la constelación Unicornio, en Wikipedia por igual se hace la observación:

“Monoceros es una constelación moderna, cuyo nombre se atribuye el astrónomo y teólogo neerlandés Petrus Plancius en 1613 y que fue registrada por Jakob Bartsch como Unicornio en su carta estelar de 1624. Sin embargo, Heinrich Wilhelm Olbers y Christian Ludwig Ideler indican que la constelación es mucho más antigua, figurando como “el segundo caballo al sur de los Gemelos y el Cangrejo” en escritos de 1564, y Joseph Justus Scaliger reseña haberla encontrado en una esfera de la antigua Persia”.

Tal belleza astronómica saludada desde esta gran ventana al universo que es Los Cabos.

Referencia.

Constelación Unicornio. En la imagen Marte y las constelaciones Cab Menor y Can Mayor. Foto: Los Cabos Extraordinario/David Rojo Pacheco.
Constelación Unicornio. En la imagen Marte y las constelaciones Cab Menor y Can Mayor. Foto: Los Cabos Extraordinario/David Rojo Pacheco.

Constelación Unicornio. En la imagen Marte y las constelaciones Cab Menor y Can Mayor. Foto: Los Cabos Extraordinario/David Rojo Pacheco.
Constelación Unicornio. En la imagen Marte y las constelaciones Cab Menor y Can Mayor. Foto: Los Cabos Extraordinario/David Rojo Pacheco.

Wikipedia, Monoceros (Unicornio):

https://es.wikipedia.org/wiki/Monoceros

 

  • 1. da Silva, L.; Girardi, L.; Pasquini, L.; Setiawan, J.; von der Lühe, O.; de Medeiros, J. R.; Hatzes, A.; Döllinger, M. P.; Weiss, A. (2007). «Basic physical parameters of a selected sample of evolved stars». Astronomy and Astrophysics 458 (2). pp. 609-623.

  • 2. ↑ Alfa Monocerotis (Hipparcos Catalogue. The New Reduction)

  • 3. ↑ Monoceros. The Internet Encyclopedia of Science

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 1 hora
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024