David Rojo
Minutos antes de las 02:00 horas el verano saluda a la primavera.
Las estrellas Vega, Deneb y Altair (de las constelaciones Lira, Cisne y Águila, respectivamente) integran el llamado Triángulo de Verano y son visibles en estas fechas de mayo.
Con la obturación fotográfica no sólo se da el registro del citado Triángulo sino que se suman constelaciones como Flecha y Delfín.
Grata estampa astronómica.
Los Cabos gran ventana al universo.
En Wikipedia se indica que “las estrellas Vega y Altair son usadas para describir la historia clásica japonesa de la princesa y el pastor de bueyes, en la festividad del Tanabata. Una historia de dos amantes, Orihime (Vega) y Hikoboshi (Altair), que son separados por un río de estrellas (Vía Láctea), y solo se les permite verse una vez al año, el 7 de julio.[2] Esta historia es de origen chino, y la festividad también se realiza en China y Corea”.
Cuando cae la tarde, a visitantes y avecindados, toca turno al universo.
Asómate a la ventana del universo que es esta región sudcaliforniana en medio de dos mares…una grata y muy diferente experiencia a la vista de todos.
Referencia.
Wikipedia, Triángulo de Verano: https://es.wikipedia.org/wiki/Triángulo_de_verano
-
↑ Supercell. «君の知らない物語 歌詞» [Tu historia desconocida]. Lyrycal Nonsense (en japonés).
-
↑ «La leyenda de Tanabata o el amor entre Vega y Altair». turismodeestrellas.com.