• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 31, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Traición a la democracia, puertas abiertas

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
septiembre 2, 2024
En Opinión
Traición a la democracia, puertas abiertas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

No sorprendió.

La cuestión es si se traiciona, finalmente, a quienes van a las urnas para hacer válido el ejercicio democrático, entonces, qué sigue.

Hace tiempo que se perdió el escrúpulo en la política, se pasó al cinismo.

La falta de escrúpulo político en el PRI en el PAN.

La falta de escrúpulo político en lo que llaman izquierda, esta supuesta nueva izquierda (hoy en día con echeverristas y chapulines panistas y priistas) lejos, muy lejos de esa izquierda que ganó las alamedas democráticas con cruentos episodios como el del 68.

Así no sorprendió que dos senadores perredistas se fueran a Morena.   

Se dijeron de izquierda. Y dijeron que se quedaban en la izquierda.

Así, del PRD se fueron a Morena.

En la campaña electoral, fueron oposición. Hoy, ya no.

Con los senadores Araceli Saucedo Reyes (Michoacán) y José Sabino Herrera Dagdug (Tabasco), Morena está a un paso del control de la mayoría calificada con lo que estarán por igual a un paso de hacer lo que quieran con la Constitución: a los intereses de quienes ejercen el poder, no del pueblo.   

Se aganaron las calles por la democracia. Y en más de una ocasión se tiñeron de sangre. Persecución. Cárcel. Desaparición.

Hoy, en la democracia –desde el poder mismo– se abre la puerta a traiciones. Los votos que les dieron electores de un color y convicción, los pintan. Les cambian de color.

Todos esos votos a la oposición en Tabasco y Michoacán son pintados, finalmente, de guinda. De morenistas. Como el camaleón, cantara José de Molina, que cambia de color según lo que trama y según la ocasión.

El electorado, ¡al carajo!

Ya pasó la campaña.

Pero, la puerta está abierta a la traición que diversos actores dan a la democracia.

La política se hace un lodazal.

Difundía en promocionales el entonces perredista José Sabino Herrera Dagdug:

“Yo también estoy cansado de los políticos chapulines de siempre…”.

Acabó en Morena. El PRD si bien perdió su registro nacional, y eso le pasará en Tabasco al PAN por la ínfima votación tabasqueña que obtuvo, el PRD en aquella entidad no perderá registro electoral. Es decir, en aquella entidad la izquierda perredista tabasqueña aún de pie. Se quedó esa izquierda,  embargo con el adiós. Con el “hay (ahí) te ves” del referido “Chavo”.

A esos electores nunca se les dijo: después de las elecciones nos vamos a pintar de otro color. Menos, que siendo de oposición pasaran al poder cuestionado en campaña.

Los electores dieron su voto por una opción política. Finalmente, sus votos fueron manipulados. Traición en la democracia.

Se dirá que no. Nada de traición. Que seguirán trabajando por el pueblo. Que el pueblo es primero. Pero, electores les dieron su voto por otra opción al poder, no para que se fueran al poder.

Nada más en Michoacán la alianza PAN, PRD, PRI en las votaciones para senadores obtuvo 656 mil votos. Y ha de haber sido mínimo el voto perredista.

Así de esas: ¡656 mil electores! que consideraron otra opción política. Y que ya fueron ignorados.

En la Real Academia Española se define la palabra que tiene que ver con este hecho:

“Falta que se comete quebrantando la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener”.

Traición a la democracia, puertas abiertas.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La calle del pueblo y el discurso por el pueblo; integrantes de la cúpula de Morena se exhiben co el hecho de primero ellos. Foto: Archivo.

Otra reflexión

hace 2 días
Imagen tomada del Inegi.

Con las cosas al revés

hace 3 días
´27: doble campaña

´27: doble campaña

hace 4 días

Lo más leído

  • ´27: doble campaña

    ´27: doble campaña

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Primero los pobres, no. Primero ellos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Otra reflexión

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Con las cosas al revés

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Otro escándalo con alimentos de los más pobres

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024