• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Son los mismos, ¿harán lo mismo?

Tecla 7/6 David Rojo

por David Rojo Reyes
mayo 15, 2024
En Opinión
Son los mismos, ¿harán lo mismo?
121
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Pasada la jornada dominical de las votaciones del 6 de junio de 2021, en el PREP de Baja California Sur comenzó a subirse información que no correspondía ni al número de votos ni al número de votantes de las casillas electorales.

Las dirigencias sudcalifornianas del PAN, PRI y PRD, por tal situación convocarían a una conferencia de prensa para aludir de múltiples “inconsistencias” en el inicial manejo oficial de resultados electorales.

Pero, los dirigentes políticos de oposición que por elemental sentido de responsabilidad y congruencia política en lugar de haber convocado a una conferencia de prensa debieron de haber acudido ante las instancias del Ministerio Público correspondiente para que se procediera a aclarar, y en su caso sancionar, lo que sucedía de entrada con los reportes preliminares electorales.

No irían los dirigentes de oposición al Ministerio Público. El mutismo del PAN, PRI y PRD, pondría en el mismo saco a los propios candidatos-candidatas de aquel cuestionado proceso electoral del 2021; de hecho quien habría sido el coordinador panista en la contienda municipal electoral por Los Cabos clamaría en redes sociales porque “se le diera vuelta a la página”.

Hoy, en las elecciones del 2024, a días de las votaciones del 2 de junio, en las dirigencias partidistas y candidaturas –en la mayoría del espectro político sudcaliforniano de oposición– son los mismos que en el 2021 exhibieron falta de congruencia en cuanto a pedir el voto y la contradicción del cómo se habría permitido que se contaran los votos, de entrada con los reportes preliminares, sin acudir a la instancia del Ministerio Público correspondiente para que se procediera en contra de las múltiples “inconsistencias”.

En aquel 2021 desde las dirigencias del PAN, PRI y PRD y las candidaturas respectivas terminó por dársele la espalda a la transparencia electoral:

–¿Volverá a pasar los mismo en el 2024?

–¿Qué hacen para ganar la calle?

–¿Cómo sacuden de realidades todas al barrio, a la colonia, al agro?

–¿Qué hicieron en estos tres años? ¿Qué se supo de los que hoy son los mismos?

La excepción para el proceso electoral 2024 resultaría ser Antonio Manríquez como candidato al Senado en tierras sudcalifornianas, en segunda fórmula. Manríquez representa uno de los perfiles mas sólidos en el priismo sudcaliforniano, aun con la ausencia que desde 1999 se le observó en el activismo político de Baja California Sur.

En Baja California Sur, aparte, sacudió el indicador morenista de presunta corrupción con unas cornetas para uso deportivo que tendrían un precio de 300 pesos, y que habrían sido reportadas y acreditadas en el erario público con valor de dos millones de pesos. La oposición no ganó la calle, ni sacudió a la sociedad por la transparencia que debió de haberse dado por tal hecho y por la propia profundidad que podría implicar tal indicador de presunta corrupción. Los días pasaron sin más.

La larga noche se extendería sobre el indicador presupuestal público, tal cual la larga noche que ha resentido durante años el desarrollo urbano de Los Cabos con el desabasto en agua potable, el mayor déficit en el tratamiento de aguas residuales, el déficit de vialidades ante la creciente movilización vehicular. Qué decir de la brutal y terrible ausencia de guarderías. Los días del cambio que, bajo cualquier color político, siguen en medio de esa lamentable y larga noche por colonias, barrios, calles o la zona rural cabeña.

Lo único que ahora tiene Los Cabos es que la geografía político electoral municipal representa, completo, a un distrito electoral federal, el 02, una experiencia podría decirse única en el país. Así, todo un potencial para impactar el 2 de junio no sólo a las votaciones por la presidencia municipal, sino seis diputaciones locales en el eje Cabo San Lucas-San José del Cabo-Cabo del Este y de paso a las del Senado. Y lo que represente para la gubernatura dentro de tres años.

Sin embargo, el espectro político de la oposición sudcaliforniana en medio del proceso electoral del 2024 se ha enrarecido aun más:

1.- El cuestionable manejo que le dio el PAN a la principal carta mediática que tenía en la región con la activista social Blanca Pedrín al quitarle la posibilidad de ir a contienda a la diputación federal por el Distrito 02, y después el PRD intentaría calmar las aguas con una posible candidatura plurinominal, cuyo registro rechazaría la misma Pedrín al optar, finalmente, por su activismo social.

2.- Jesús Flores Romero al rechazar el convenio priista de candidatura común con el PAN y con el PRD señaló que “queda de manifiesto el poco interés de la dirigencia estatal (Christian Fabricio del Castillo Miranda) en representar los intereses de los priistas sudcalifornianos, en cuanto a los espacios pobremente logrados por nuestro partido en dicha candidatura común”. Con tal postura Flores Romero el 12 de marzo renunciaría a la par a la representación del PRI ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur.

Han pasado tres años de aquellas “inconsistencias” electorales del 2021. El tiempo pasó rápido. Para el amanecer del próximo 3 de junio queda la reflexión si en el ahora 2024 habrá congruencia y responsabilidad política negada en el amanecer de aquel 7 de junio del 2021.

Todo a la vuelta de la esquina.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 2

  1. Cristina Medina says:
    hace 12 meses

    Qué gusto volver a leer Tecla 7/6 de Don David Rojo! Muchas felicidades en este reto informativo que inicia!!! Enhorabuena!!!! Hacia falta su análisis!!!!!

    Responder
  2. Aguila descalza says:
    hace 12 meses

    Que buen análisis en el se aprecia que las viejas prácticas continúan y al parecer el remedio es el ya muy comentado contar voto x voto la repetición de candidatos es un mal que aqueja a la mayoría del país y es difícil corrijan el daño hecho
    Saludos y adelante

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 12 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024