• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Sirio y Can Mayor magnífica postal vista desde esta región sudcaliforniana

por David Rojo Reyes
octubre 8, 2024
En Bóveda celeste
Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.

Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.

17
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Se trata de la estrella más luminosa del cielo nocturno: Sirio. Y es parte de la Constelación del Can Mayor.

Toda una postal astronómica vista desde esta región sudcaliforniana, en medio de dos mares: Los Cabos.

Con la madrugada había otras constelaciones que observar. Júpiter es todo luminoso, igual Saturno que dice aquí estoy.

Pero, con todo eso que observar y disfrutar con el gran paisaje astronómico, Sirio en esa madrugada, desde nuestra posición hacia el Este, se distinguía de manera espectacular. En diagonal a la izquierda la no menos espectacular Rigel de la Constelación Orión, y también se podía observar la Nebulosa de Orión.

El cielo nocturno sin nubes y hacia esa altura el lucerío de Cabo San Lucas sin ningún impacto en la toma fotográfica o el observar.

La Constelación Can Mayor a simple vista

Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.
Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.

Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.
Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.

Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.
Sirio, de la Constelación Can Mayor, la estrella más luminosa en el cielo nocturno desde la tierra. Postal astronómica magnífica vista desde Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario/ David Rojo Pacheco.

En Wikipedia se cita:

“Sirio, o Sirius en su denominación latina, es el nombre propio de la estrella Alfa Canis Maioris (α CMa, también Alfa Canis Majoris), la más brillante de todo el cielo nocturno vista desde la Tierra, situada en la constelación del hemisferio celeste sur Canis Maior. Esta estrella tan notable, que es en realidad una estrella binaria, es muy conocida desde la antigüedad; por ejemplo, en el Antiguo Egipto, la salida heliaca de Sirio marcaba la época de las inundaciones del Nilo,12​ y ha estado presente en civilizaciones tan dispares como la griega, la maya y la polinesia. En ocasiones, y coloquialmente, Sirio es llamada «Estrella Perro» a raíz de la constelación a la que pertenece”.

También, en Wikipedia se menciona que “el Can Mayor (Canis Maior) es una constelación que parece seguir, en su recorrido en el cielo debido al movimiento diurno, al «Gran Cazador», Orión”.

Se puntualiza por igual en Wikipedia sobre Sirio “cuyo nombre significa «abrasador» y también conocida como «la estrella perro», es la más brillante del cielo nocturno, solo superada en brillo aparente por la Luna y los planetas Venus, Júpiter y Marte. Debido a que durante el verano boreal es invisible, se pensaba antiguamente que su energía se sumaba a la del Sol para producir los días más calurosos o «días perro» («días caniculares»).

Referencia.

Wikipedia, Sirio:

https://es.wikipedia.org/wiki/Sirio

  • 12. ↑ Galadí-Enríquez, Gutiérrez Cabello; Astronomía general: teórica y práctica, págs. 37-38

Wikipedia, Canis Maior:

https://es.wikipedia.org/wiki/Canis_Maior

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 16 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024