• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Sociedad

Seguimiento climático de la UABCS con Red de Estaciones Meteorológicas

por Redacción
julio 22, 2024
En Sociedad
Seguimiento climático de la UABCS con Red de Estaciones Meteorológicas
6
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

 

Redacción

En un esfuerzo por fortalecer el monitoreo ambiental en la entidad, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) creó el programa MeteoUABCS, una red colaborativa que busca contar con estaciones meteorológicas en diferentes sitios con el propósito de proveer datos climatológicos a la población, así como generar insumos para el desarrollo de proyectos de investigación.  

En comunicado se mencionó que bajo la coordinación del Dr. Miguel Ángel Imaz Lamadrid, responsable de la Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil, así como del Centro de Investigación de Gestión Integral del Riesgo de la UABCS, actualmente la red cuenta con 5 estaciones automatizadas en las ciudades de Loreto y La Paz; aunque próximamente también tendrá presencia en Cabo San Lucas, Ciudad Insurgentes y Guerrero Negro.

De acuerdo con el catedrático universitario, mediante estos dispositivos se analizan parámetros fundamentales como la temperatura, el viento, las precipitaciones, humedad, radiación solar e, incluso, calidad del aire.

Detalló que la red es operada por el Centro de Investigación de Gestión Integral del Riesgo, adjunto al Departamento Académico de Ingeniería en Pesquerías, en conjunto con la Ingeniería en Prevención de Desastres y Protección Civil.

 De esta manera, se puede hacer un seguimiento detallado y en tiempo real de las condiciones climáticas en la región, proporcionando datos cruciales para la investigación científica y la toma de decisiones informadas en materia de prevención de desastres y protección civil.

Pero al mismo tiempo, medir diversos contaminantes atmosféricos, ofreciendo información vital para evaluar y tomar medidas para mejorar la calidad del aire y sus alrededores.

El Dr. Imaz Lamadrid expresó su entusiasmo por la implementación de estos equipos, destacando que representa un gran avance para la universidad y las diferentes comunidades contribuyendo al conocimiento científico, pero también a desarrollar estrategias más efectivas para la gestión de riesgos y la protección del medio ambiente.

Asimismo, dijo que el programa MeteoUABCS tiene como objetivo principal integrar tecnologías de vanguardia en el monitoreo ambiental, favoreciendo la formación académica del alumnado y fomentando la colaboración entre instituciones y comunidades.

“Con la incorporación de estos nuevos equipos, la UABCS reafirma su compromiso con la educación de calidad y la investigación aplicada al bienestar social y ambiental”, puntualizó el catedrático universitario.




Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 18 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024