David Rojo
Se le alude al Regidor Alvarado en entrevista:
“Obviamente uno como choyero, nacido y crecido, dice que es un área espectacular, un área que sin duda alguna se tiene que proteger, pero también estoy convencido de que se tiene que respetar la propiedad privada, si no respetamos la propiedad privada como ayuntamiento, como gobierno federal y estatal, ¿para qué gobernamos entonces? viene en la constitución política su respeto”. Habría dicho.
Se trata del pronunciamiento de la mayoría de integrantes del Cabildo de Los Cabos –con la suma del voto PAN a la llamada 4T en tierras cabeñas– por el llamado desuso carretero que beneficia esencialmente a un proyecto turístico en un tramo de cerca de 4 kilómetros prácticamente con frente de playa.
No fue un pronunciamiento cualquiera. Tiene que ver con la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano –PDU–; es decir, el instrumento municipal para dar certeza en el tema urbano de Los Cabos.
Por tal, cuando el Regidor Alvarado en su pronunciamiento por el desuso carretero en el tramo aludido a Cabo del Este alude, ¿para qué gobernamos? incurre en incongruencia dado que si se trata de la defensa e interés por la propiedad privada, precisamente, en Los Cabos miles de familia obreras se encuentran expuestas con sus vidas y bienes en peligro, dado que se otorgaron licencias municipales de construcción para desarrollos habitacionales en medio de arroyos de Cabo San Lucas y de San José del Cabo. Familias de colonos, del pueblo, a las que tal parece no se les ve desde el poder político municipal, a las que se les sigue ignorando y se les sigue dejando en peligro.
Regidor Alvarado no se trata nada más de tu decir a quienes se encuentran en la administración pública: ¿para qué gobernamos? Dada la exclusión –incurrida en el pronunciamiento edilicio– de las familias obreras cuyas propiedades se encuentran en zonas de riesgo y se trata del PDU, entonces, queda el remate de por medio: ¿para quién gobiernan?
Se está ante una incongruencia municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos.
El dicho del Regidor Alvarado sobre el respeto a la propiedad privada alcanza a los gobiernos estatal y federal. Se trata de un tema amplio que requiere de varios despachos, sin embargo de entrada por qué el silencio por igual del integrante del cuerpo edilicio de Los Cabos sobre Conagua y las miles de viviendas –propiedad privada– en medio de arroyos.
–¿Ya se expresó de manera directa el Regidor Alvarado a Conagua con el para qué gobernamos? Y por igual a SCT, cuando ya se alude la posible desviación de un tramo carretero –casi a la altura de El Tule– en el corredor turístico San José del Cabo-Cabo San Lucas, lo que tratándose de respeto no es propiedad privada pero sí un bien nacional.
Caray, Regidor Alvarado con Conagua y las licencias de construcción municipal otorgadas se trata de miles de colonos en zonas de riesgo, entre los que se encuentran miles, además, sin drenaje ni agua potable.
Entonces, la pregunta del pueblo: ¿para quién gobiernan?