• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Sociedad

Promueve UABCS inclusión, estudiantes y personal se capacita en la Lengua de Señas Mexicana

por Redacción
agosto 6, 2024
En Sociedad
Promueve UABCS inclusión, estudiantes y personal se capacita en la Lengua de Señas Mexicana
5
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Estudiantes y personal de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participan en un curso intensivo de Lengua de Señas Mexicana, el cual tiene como objetivo promover la inclusión y mejorar la comunicación con personas sordas y con discapacidad auditiva.

En comunicado de la UABCS se menciona que la capacitación, a desarrollarse del 5 al 9 de agosto, está a cargo de la intérprete Dassy Osuna Osuna, del Instituto Sudcaliforniano para las Personas con Discapacidad (ISIPD), quien a lo largo de las sesiones brindará diferentes fundamentos, así como habilidades avanzadas de comunicación.

De acuerdo con la Dra. Ariadna Ávila García, responsable de la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria, las y los participantes son personas que estuvieron apoyando durante la pasada campaña internacional de grafiti-tejido, precisamente en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera.

“Este año, como parte de la convocatoria y motivar la participación, ofrecimos como premio el incentivo de tomar este curso de lengua de señas mexicana para quienes participaron en los diferentes tejetones que se llevaron a cabo en el Campus”, señaló la funcionaria universitaria.

No obstante, dijo que la meta fundamental es contribuir a eliminar las barreras comunicativas y sensibilizarlos sobre las personas que viven con esta discapacidad, todo ello como parte del programa Proinclusion UABCS, encargado de promover acciones para construir un entorno más armónico y una sociedad más inclusiva y accesible.

En este sentido, agradeció la cooperación de la ISIPD y el apoyo de la intérprete Dassy Osuna, que con su experiencia y sobre todo su sensibilidad ante este tema, fortalece las habilidades de la comunidad universitaria.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 16 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024