• Nosotros
  • Publicidad
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Popa

por David Rojo Reyes
febrero 6, 2025
En Bóveda celeste
Constelación Popa. Cielo nocturno en Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Constelación Popa. Cielo nocturno en Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

14
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

La diagonal imaginaria (sobre el cielo nocturno de Cabo San Lucas) entre Sirio y Canopus, las dos estrellas más brillantes del firmamento era el referente para ubicar a Popa (desde mi posición a la izquierda). Pero, con la obturación fotográfica como que había estrellas de apariencia débil que durante varias jornadas no alcanzaban a salir en la imagen.

En Popa, Velas y Quilla fue dividido Argo Navis. Y a cuya colindancia astronómica se integra también Brújula integrándose con la estrella Naos (de Popa).

Pero, se dio la oportunidad. La P1000, de Nikon, fue puesta f/3.2, 1.1, 7.90mm, ISO1600. A pulso, con el dispositivo Luna (3 pulsos). Y sí, al obturar en ese paso instantáneo se percibía la estampa lograda.

Canopus es referida con Quilla, por lo que la estrella más brillante de Popa sería Naos.

En Wikipedia se menciona:

–“Puppis (“popa” en latín) es una constelación del hemisferio austral. Es la mayor de las tres partes en las que se separó la extensa constelación El Navío Argo”.

–“Puppis contiene diversas estrellas con sistemas planetarios confirmados”.

–“En esta constelación se encuentra PSR J0737-3039, el único púlsar doble conocido. Es un sistema binario relativista de dos estrellas de neutrones que emiten ondas electromagnéticas en longitudes de onda de radio”.

–“Como la Vía Láctea atraviesa Puppis, existe un gran número de cúmulos abiertos en la constelación”.

Los Cabos gran ventana al universo.

Constelación Popa. Cielo nocturno en Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Popa. Cielo nocturno en Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Popa. Cielo nocturno en Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.
Constelación Popa. Cielo nocturno en Cabo San Lucas. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Referencia.

Wikipedia, Puppis:

https://es.wikipedia.org/wiki/Puppis

 

Yahoo Mail: busca, organiza, toma el control de tu buzón
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

No se está preparado para “eso” ni para “tal”

No se está preparado para “eso” ni para “tal”

hace 5 días
Inagen: NOAA.

A tí, Congreso de BCS

hace 6 días
Regresión: la huella

Regresión: la huella

hace 7 días

Lo más leído

  • No se está preparado para “eso” ni para “tal”

    No se está preparado para “eso” ni para “tal”

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • A tí, Congreso de BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • El tiempo tiene facturas

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Regresión: la huella

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Cruz del Sur, 20:20 horas

    2 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024