• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Pez Dorado: icono de Los Cabos también constelación

por David Rojo Reyes
noviembre 10, 2024
En Bóveda celeste
Pez Dorado: icono de Los Cabos también constelación
42
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Eran las 02:00 de la madrugada. Y nada. De cara a la bahía de Cabo San Lucas el anzuelo ni se agitaba.

Pareciera que no quería saber nada del lucerío.

Y, peor, si se trataba de luces tenía mero enfrente a las de la planta de la CFE y a la izquerda las de la nueva planta comercial de El Tezal.

No se trataba de la primera jornada nocturna hurgando entre las ventanas que se abrían entre dos torres de la CFE, la planta citada y otra antena de la CFE, de esas con color blanco y rojo.

No había más punto de referencia que esas ventanas.

En más de una ocasión consideré cruzar la carretera e instalarme con el equipo por el camposanto sanluqueño. Y librar con ello el primer impacto del lucerío.

Se trataba del icóno de Los Cabos: el Pez Dorado.

Es causa de la unidad sudcaliforniana.

Cada intento por depredar de manera comercial a esta especie marina, no hay distingos en su defensa. Organismos sociales, políticos, empresariales, hacen un frente único por el Pez Dorado.

Y ahora sabía que aparte estaba sobre el cielo nocturno de la bahía de Cabo San Lucas. Muy escurridizo. No se dejaba ver.

Había que tenerle paciencia.

Ya saldrá.

Una noche, no. Otra tampoco.

Correr el horario a la madrugada.

Y ahí estaban una y otra madrugada también Ave Fénix Pintor. Canopus. Achernar. Reloj que no se ha dejado captar de manera completa. Retículo.

Es de imaginar al pescador cuando regresa sobre sus pasos sin nada en la caña de pescar. Así me quedaba con el lente de la cámara con la sonrisa del estar ahí con capacidad de enfoque de hasta 3 mil mm (que se pueden cuadruplicar) y nada.

No faltan las excusas: gacho lucerío.

Eso sí, más aguante.

Más paciencia.

Más ánimo.

El lanchero sobre el mar, uno con la mirada al horizonte.

Hasta que zaz, el Pez Dorado estaba ahí.

Si el pescador estira y jala la línea, uno con el lente estiraba el zoom, cerraba o abría con más o menos luz. Obturar una y otra vez con la opción Luna con tres segundos de la cámara.

A las 02:44 sabía que se tenía la captura fotográfica del Pez Dorado.

Fueron muchas decenas de obturaciones. Nada más dos chidas.

Pez Dorado en estas aguas sudcalifornianas.

Pez Dorado en esta gran ventana al universo que es Los Cabos.

Cada cual su pesca.

En Wikipedia se cita que “Dorado es una constelación austral, observada por Pieter Dirkszoon Keyser y Frederick de Houtman entre 1595 y 1597, y listada por primera vez en la Uranometria de Johann Bayer de 1603; conocida también como «Pez Espada», recibe su nombre en realidad del nombre en español del dorado-delfín o mahi-mahi, Coryphaena hippurus, un pez comestible nativo de América. En ella es visible la mayor parte de la Gran Nube de Magallanes”.

En Historias de Astronomía se destaca: “Dorado (el pez dorado) ostenta el puesto 72º en extensión de las 88 constelaciones. Es una constelación del hemisferio sur celeste. Su estrella más brillante es Enif α Doradus y es una estrella variable blanca …(wikipedia.org)”.

En EcuRed se menciona que “se halla en el hemisferio sur, que cruza el paralelo 60º sur, de ahí que sea observable en el hemisferio austral como cincumpolar y prácticamente invisible en el hemisferio norte. Se caracteriza por tener en el sur de la constelación y con la constelación de Mensa la Gran Nube de Magallanes, galaxia satélite a la nuestra, rica en cúmulos estelares y globulares. Limita al norte con las constelaciones de Caelum (Cincel o Buril) y Horologium (El Reloj), al este con ésta, Reticulum Retículo) e Hydrus (Hidra Macho), al sur con Mensa y al oeste con las constelaciones de Volans (Pez Volador) y Pictor (Pintor). Su aspecto es muy irregular y escalonado y se trata de una pequeña constelación austral de astros ninguno brillante pero espectacular por albergar a la Nube de Magallanes. A simple vista, la Gran Nube de Magallanes o (GNM o en inglés LMC) es el objeto extragaláctico más vistoso y más grande, superando en mucho, a la célebre espiral M31 de Andrómeda…”.

 




Esta imagen fue creada en Sky Tonight #SkyTonight #GoStargazing #StarWalk https://get.skytonight.app/share
Esta imagen fue creada en Sky Tonight #SkyTonight #GoStargazing #StarWalk https://get.skytonight.app/share

Esta imagen fue creada en Sky Tonight #SkyTonight #GoStargazing #StarWalk https://get.skytonight.app/share

Referencia.

Wikipedia, Dorado (constelación):

https://es.wikipedia.org/wiki/Dorado_(constelaci%C3%B3n)

 

Betelgeuse, Historias de Astronomia:

https://historiasdeastronomia.es/mitologia/doradus

 

EcuRed, Dorado (constelación)

https://www.ecured.cu/Dorado_(constelaci%C3%B3n)

*Cualquier comentario sobre inconsistencias o mejora de las colindancias astronómicas sobre la informacion e imagenes de Pez Dorado, se agradecerá se pueda compartir a este sitio de Los Cabos Extraordinario.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 22 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024