Textual:
“Caribe Bajo y Caribe Medio salieron en tanteo este lunes 29 de septiembre, martes 30 de septiembre, miércoles 01 de octubre y jueves 02 de octubre, faltó en Tandeo Caribe Alto y Caribe Invi, vivo en Caribe Invi y no llegó una gota de agua.
Sres. de Agua Potable a qué estamos jugando. Más de un mes sin agua y cuando salimos en el bendito tandeo no nos mandan, ¿esperaremos otro mes o 40 días sin agua? ¿Qué necesitamos hacer para que envíen agua? No sean inhumanos.
Es vital el líquido para cualquier ser vivo y ustedes se apropian de ella y el resto de la población sólo debemos de “acostumbrarnos”, dijo director de Agua Potable en video hace meses que lo cuestionaba sobre el tema”.
No es palabra de oposición (que de por sí ni existe en Los Cabos).
No es palabra de dirigencia social, sindical o de derechos humanos.
No es palabra de encuentro alguno de cóctel turístico.
No es palabra de dirigencia empresarial.
Es palabra de mujer, directa, ante el propio Oomsapas.
¿Le puso atención el Oomsapas?
Se supone que el pueblo manda, entonces, por qué el desahogo del pueblo en el mismo espacio oficial del Agua Potable.
No es el único caso.
Diferentes asentamientos de población que por un supuesto problema técnico y la falta de una pieza de conexión a uno de los acueductos, habían resentido el desbasto de agua por mes y una semana, finalmente, el viernes por la noche les llegó el vital líquido, pero a las horas –sin ningún aviso oficial– y aún cuando aparecieron en el tandeo se les volvió a suspender el suministro del líquido; al día siguiente serían quitados del tandeo, así después ¡de más de un mes sin abasto de agua!
Una cosa es el estrés hídrico y otra el estrés social con desbasto de más de un mes en diferentes asentamientos de población. Y sin respuestas y sin acciones de certeza de corrección al mes siguiente.
Una ama de casa, palabra de mujer, da cuenta del estrés social.
Directa: ¿a qué juegan?