Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Gobierno del Estado

Ofrece gobierno estatal más herramientas para la inclusión laboral

por Redacción
enero 12, 2021
La STDS promueve el uso del Centro de Evaluación de Habilidades para la Vinculación Laboral, el cual ofrece herramientas para la búsqueda y obtención de empleos, por lo que invitó a las personas y empresas interesadas en utilizar sus servicios, se comuniquen al teléfono 612 12 2 69 77, donde personal calificado los atenderá para concretar una cita.

La STDS promueve el uso del Centro de Evaluación de Habilidades para la Vinculación Laboral, el cual ofrece herramientas para la búsqueda y obtención de empleos, por lo que invitó a las personas y empresas interesadas en utilizar sus servicios, se comuniquen al teléfono 612 12 2 69 77, donde personal calificado los atenderá para concretar una cita.

Compartir
  • Es una buena oportunidad para incorporar a nuevos colaboradores de empresas socialmente responsables
  • Se aplican los protocolos de seguridad y sanidad establecidos por el Comité estatal de Seguridad en Salud

Con el objetivo de que exista una mayor inclusión laboral e igualdad de oportunidades para todos, la Secretaría del Trabajo y Desarrollo Social (STDS) promueve el uso del Centro de Evaluación de Habilidades para la Vinculación Laboral (CEHVL) que ofrece más herramientas para la búsqueda y obtención de empleos.

Gustavo Hernández Vela Kakogui, titular de la STDS, explicó que el CEHVL está disponible para empresas y personas, con atención especializada para quienes tienen algún tipo de discapacidad, adultos mayores y población en general que ha tenido dificultad para incorporarse al mercado laboral.

El Centro de Evaluación, que es totalmente gratuito a través del Servicio Nacional de Empleo en la entidad (SNEBCS), realiza pruebas físicas y de capacidades, brinda atención profesional y una orienta eficazmente con la finalidad de tener más opciones de empleo formal, autoempleo o capacitación. Además, es posible determinar sus necesidades de actualización de conocimientos, rehabilitación física, psicológica y/o familiar para, de ser necesario, canalizarlos a las instituciones correspondientes para apoyarlos en sus respectivos procesos.

Durante las evaluaciones se siguen los protocolos establecidos por el Comité Estatal de Seguridad en Salud para evitar contagios por Covid-19, y consta de tres partes, primero, entrevista con un psicólogo especializado para conocer y registrar antecedentes médicos, escolaridad y experiencia; posteriormente, exámenes psicométricos; y, por último, la simulación física de una situación de trabajo real, tal y como ocurre en los diversos sectores productivos.

Hernández Vela Kakogui invitó también a las empresas socialmente responsables e interesadas en brindar oportunidades laborales a que se acerquen a conocer los perfiles disponibles; de igual forma, pueden evaluar a nuevos colaboradores o candidatos previamente seleccionados por ellos.

El funcionario estatal recalcó que con estas acciones se atienden los derechos de las personas en condición de vulnerabilidad y se apoya su desarrollo integral e inclusión, para construir así un mejor futuro en un Estado, más incluyente y justo con todos sus habitantes.

Actualmente, en la Bolsa de Trabajo se cuenta con personas evaluadas y que buscan incorporarse a una vacante formal. Las y los interesados pueden acudir al CEHVL ubicado en el edificio Myrna, en la calle Ignacio Allende No.1485 entre Melitón Albánez y Dionisia Villarino, Fracc. Perla, en un horario de 8:00 a 15:00 horas; o bien, comunicarse al teléfono 612 12 2 69 77.

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.