• Nosotros
  • Publicidad
domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Nivel “dos”

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
agosto 13, 2025
En Opinión
Nivel “dos”
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Hace cuatro meses (en abril) Estados Unidos emitió alerta de seguridad para La Paz y Los Cabos a viajeros estadounidenses, ayer –12 de agosto– en las actualizaciones de alerta por parte del estadounidense Departamento de Estado a Baja California Sur se le ubicó en el nivel “dos” –de cuatro– en el que se advierte “de tener más cuidado”.

Nada de aquella referencia presidencial del 2021 que debió de haber escuchado Víctor Castro –como ganador de los comicios a la gubernatura– sobre la recuperación de la recuperación de la tranquilidad sudcaliforniana, luego violentos años anteriores.

Si el turismo es la principal actividad económica generadora de riqueza, empleo y miles de millones de pesos en impuestos (de contribuyentes ISR, IVA, gravámenes municipales y estatales), alertas tales deberían ser consideradas en cuánto al qué se hace, qué se ha hecho, qué falta por hacer, en qué condiciones se está y cómo se debería de estar.

La primera señal política, sin embargo tanto del  gobernante como de los cuadros dirigentes del movimiento político en el poder (Morena) en Baja California Sur generan cuestionamiento público en cuanto al activismo por el año político-electoral 2027 sin precisiones en concreto sobre lamentables realidades sociales que se ciernen en el 2021 sobre lamentable la sociedad sudcaliforniana –con arraigo y nativos–.

Futurismo en el poder político, presente perdido en la sociedad.

Discursos políticos que se preparan para lo qué se prometerá en el 2027, que en contradicción es lo que se debería de estar haciendo en el 2025 con más resultados en hechos y no alientos futuristas.

Varios medios nacionales difundieron de inmediato la actualización antes referida a viajeros estadounidenses. En La Jornada se informó:

“El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó este martes su aviso de viaje para todo el territorio mexicano e instó a los viajeros estadunidenses a “no viajar” a Sinaloa, Guerrero, Michoacán, Colima, Zacatecas y Tamaulipas, reconsiderar los viajes a otros ocho estados y tener “mayor precaución” en 16 estados, incluida la Ciudad de México. “Sólo en los casos de Campeche y Yucatán, Washington recomendó a sus ciudadanos tomar “precauciones normales”.

También, en el diario capitalino se observa:

“De acuerdo a la escala del departamento de Estado estadunidense, el nivel uno significa tomar “precauciones normales”, el nivel dos “tener más cuidado” y el nivel tres pide “reconsiderar” el viaje y el nivel cuatro recomienda “no viajar”.

“En los seis estados mexicanos incluidos en el nivel cuatro, donde se recomienda no viajar, el departamento de Estado argumenta que existe riesgo de violencia de grupos terroristas, cárteles, pandillas y organizaciones criminales, que puede causar lesiones o la muerte de transeúntes; cita que ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes fueron víctimas de secuestro.

“Los estados con designación nivel tres, a los cuales se recomienda “reconsiderar el viaje”, son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora, bajo la advertencia de actividades de “terrorismo, crimen y secuestro”.

Así se menciona:

“En el nivel dos, que implica tener mayor precaución, se incluyen la Ciudad de México, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz.

“Campeche y Yucatán son los únicos estados de la República mexicana en los cuales el departamento de Estado estadunidense considera que sus viajeros pueden considerar precauciones “normales”.

¡Un alto al futurismo político!, parece exclamar desesperado el presente social.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Cuando el destino nos alcanzó

Cuando el destino nos alcanzó

hace 3 días
Gobernador, acuérdense del 2025

Gobernador, acuérdense del 2025

hace 4 días
Nivel “dos”

Nivel “dos”

hace 4 días

Lo más leído

  • Gobernador, acuérdense del 2025

    Gobernador, acuérdense del 2025

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Por elemental sentido de congruencia política

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Víctor Márquez ya está en Los Cabos

    192 compartidas
    Compartir 77 Tweet 48
  • Cuando el destino nos alcanzó

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1
  • Nivel “dos”

    3 compartidas
    Compartir 1 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024