• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Movilidad urbana: problema de 25 mil millones de pesos

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
mayo 23, 2025
En Opinión
Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.

Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.

40
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

El rezago de la infraestructura vial de Los Cabos se estima en 25 mil millones de pesos. Y durante la reciente visita presidencial –del sábado 17– se planteó una primera etapa de obras que andaría por los nueve mil millones de pesos, entre cuyas acciones se incluiría el Eje Interurbano Cabo San Lucas-San José del Cabo, que por su naturaleza se considera que –de concretarse– implicaría el propio respaldo y federal.

La estampa lamentable de ayer en la Glorieta de Fonatur– del crítico congestionamiento vehicular– es un referente que el grave problema de movilidad urbana en Los Cabos no se resolverá con el puente a desnivel en la citada glorieta, sino con acciones integrales

Fue un caos vehicular.

Y así se va a estar hasta que se concrete una efectiva planeación y coordinación de asistencia vial durante el tiempo que se lleve en la construcción del puente.

Quedó claro, con el inicio de la construcción del puente, lo del brutal embudo vehicular en ese lugar. Si no hay acciones integrales el embudo sólo se extenderá 400 metros hasta la calle Valerio González, a la altura de Walmart. Y aún cuando la vialidad Valerio González la convirtieran en un sólo sentido, para eliminar el cruce vehicular hacia el boulevard Mauricio Castro, a 50 metros sigue el crucero y semáforo en el acceso a la colonia Magisterial.

Si el gran problema vehicular terminara en la Glorieta de Fonatur, pues hasta ahí entonces. Pero, centenares de conductores todavía tienen que recorrer otros 10 y 14 kilómetros o más hacia sus destinos de colonias intermedias o las aledañas al Aeropuerto o hasta Santa Anita.

En el Primer Paquete de acciones integrales comentado en algún punto de la reciente gira presidencial se habrían referido en espera de coincidencia, coordinación y respaldo: Ramal de Interconexión “San Carlos”, Vialidad “Estrella”, Paso Superior Vehicular “El Zacatal”, Vialidad Choyeros, Paso Inferior Vehicular “Cerro Colorado”, Eje Interurbano (Troncal) y Entronque “Sanluqueña”.

 Tecla 7/6 de ayer jueves 22 se planteaba la pregunta obligada sobre el inicio de la construcción del puente a desnivel y las acciones integrales que deberían de ir en complemento, dado que de lo contrario sólo el kilométrico embudo de Palmillas a la Glorieta de Fonatur  se extendería 400 metros más.

Y la brutal estampa del congestionamiento vehicular en la referida glorieta, responde a la propia urgencia de acciones integrales.

Vaya estampa del congestionamiento vehicular.

Brutal.

Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.
Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.

Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.
Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.

Primer paquete de obras de una propuesta de acciones integrales para resolver el problema de movilidad urbana en Los Cabos y que fuera referido en la reciente gira presidencial en espera de respuesta de respaldo federal, dada la naturaleza de proyectos como el Eje Interurbano.
Primer paquete de obras de una propuesta de acciones integrales para resolver el problema de movilidad urbana en Los Cabos y que fuera referido en la reciente gira presidencial en espera de respuesta de respaldo federal, dada la naturaleza de proyectos como el Eje Interurbano.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Tremendo congestionamiento vesicular en la caseta de cobro de acceso a San José del Cabo. Foto: Hoy BCS.

Movilidad urbana: problema de 25 mil millones de pesos

hace 10 horas
Pregunta obligada

Pregunta obligada

hace 1 día
Pleno legislativo. Imagen tomada del Congreso de BCS.

Congreso, de entrada contradicción

hace 2 días

Lo más leído

  • Dos cosas dustintas: La palabra del discurso público y quien lo ha aplaudido en la plaza pública; la realidad en el pueblo.

    Encrucijada

    9 compartidas
    Compartir 4 Tweet 2
  • Pregunta obligada

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Covacha Babisuri

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Congreso, de entrada contradicción

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Movilidad urbana: problema de 25 mil millones de pesos

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024