David Rojo
Se trata de un ave pequeña. Pero, magnífica con su gran vuelo, cabeza amarilla y una inconfundible mancha roja casi en el borde del ala.
Es toda una grata experiencia observarla en Cabo San Lucas. Y más cuando cámara en mano se logra el testimonio fotográfico de su presencia en esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.
Se trata del Auriparus Flaviceps. Bueno, del pájaro moscón baloncito, también conocido como baloncito o baloncito verdín. Y por igual por estos lares Baloncillo.
En Wikipedia se menciona que se trata de la especie de un “ave paseriforme de la familia Remizidae. Es la única especie en el género Auriparus y la única especie de la familia en el Nuevo Mundo”.
También, se indica que “es un pájaro de tamaño pequeño. Mide unos 11 cm de longitud y rivaliza con el sastrecito común (Psaltriparus minimus) como uno de los paseriformes más pequeños en América del Norte. Es de color gris en general, y los adultos tienen la cabeza de color amarillo brillante y un parche rojizo en las coberteras. A diferencia de los herrerillos, tiene el pico con la punta afilada”.
El Baloncillo hasta el final de la tierra. En Cabo San Lucas.