• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Mirlo primavera de La Laguna

Sierra de La Laguna vida por su agua para La Paz y Los Cabos, para fauna y flora y ahora con una nueva especie de ave; los rancheros la conocen como Albricia

por Redacción
junio 10, 2024
En Aves
Grafico de las migraciones del Mirlo de Primavera y la presencia en la Sierra de La Laguna de la nueva especie Mirlo primavera de la Laguna (Turdus migratorius confinis). El gráfico presentado por la Dra. Blanca Estela Hernández Baños en reciente evento sobre la Sierra de La Laguna celebrado en la UABCS.
36
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Considerado subespecie del Mirlo de Primavera ahora está por llevar su propio vuelo como especie: Mirlo primavera de La Laguna

La Sierra de La Laguna con los debidos soportes científicos por una nueva especie de ave. Los rancheros del área la conocen como Albricia. También corre el nombre de Mirlo sudcaliforniano. Y el nombre en inglés es San Lucas Robin.

La Dra. Blanca estela Hernández Baños en comentario con este tundeteclas que el estudio sobre la nueva especie referida consideró investigaciones de siete subespecies del Mirlo de Primavera, ahora serán seis. Pero, la científica de la UNAM anticipó que por igual de las seis restantes subespecies podrían salir otras dos nuevas especies, lo que llevará no obstante todavía un tiempo mas  en el respectivo pronunciamiento oficial.

La Sierra de La Laguna con sus pinos en un momento dado, millones de años atrás, tenía que ver con lo que hoy es Bahía de Banderas. Al sur de Puerto Vallarta, Tomatlán con toda su línea costera y montaña es toda una región de pinos.

La Sierra de La Laguna y su zona de influencia tiene todo un potencial de vida; no sólo de fauna y flora. Da vida también a las poblaciones de La Paz y de Los Cabos como la principal alternativa de abasto de agua.

En un reporte de la Unesco se indica:

Anclada entre Los Cabos y La Paz, por sus características geológicas y biológicas, la Reserva de Biosfera Sierra La Laguna, se parece más a una isla con sus 112,436 ha de extensión. Esta región es la principal fuente de captación y recarga de agua en la porción sur de la península, y se estima que abastece a cerca del 90% de la población de La Paz y Los Cabos.

También, en el sitio https://www.unesco.org/mab/50anniversary/es/sierra-la-laguna se observa que conforme la reserva de biosfera gana altitud, la selva baja cede terreno al único bosque de pino y encino de la Península de Baja California Sur. Sierra La Laguna es un oasis para las aves, hay 77 especies que habitan la reserva de biosfera: 59 son residentes y otras 15 se reproducen exclusivamente en su bosque de pino-encino.

La Sierra de La Laguna y su zona de influencia entre los aleteos de colores y tamaños todos registra por igual al impresionante y bello endémico colibrí de Xantus.

Y ahora el pronunciamiento oficial para dar cuenta de la nueva especie de ave en la Sierra de La Laguna el Mirlo primavera de La Laguna o Mirlo sudcaliforniano o Albricia o San Juan Robin.

Los Cabos es extraordinario.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 21 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024