• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Bóveda celeste

Luna creciente cóncava desde Cabo San Lucas. Y ojo con las Persiadas

por David Rojo Reyes
agosto 11, 2024
En Bóveda celeste
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

45
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Esperaba, sí con paciencia, que llegara el 10 de agosto. Doble 10 de agosto. Uno muy familiar, el otro muy del universo.

Las horas pasaban. Estaba en San José del Cabo y la tarde comenzaba a irse hasta que el cielo nocturno y sus estrellas le dieron las buenas noches al sol.

En el tramo Aeropuerto-Bulevar Mauricio Castro varias calles de la Ciudad de México se dieron. La jornada diurna se había ido, pero no se había llevado a la maldecida,  por más de un conductor, realidad de movilidad urbana.  ¡Que desastre! Y riesgo para vidas y bienes con esta política municipal fallida, ineficiente, que cada trienio se agudiza en Los Cabos con el desplazamiento y movilidad vehicular.

Y había que llegar a Cabo San Lucas.

De los envíos de información astronómica que este tundeteclas recibe, el acreditado sitio Sky Tonight había anticipado el acercamiento de la Luna con la estrella Spica (de la Constelación Vrgo) una de las luminosas del universo.

Y en la jornada anterior, el viernes 9 de agosto, la luna se había ocultado, hacia el Pacífico por Cabo San Lucas,  alrededor de las 21:59 horas.       

Ya el cielo daba cuenta de la jornada nocturna y que ya la noche ganaba. Y este tundeteclas al frente del volante en medio de esas de la  Ciudad de México, en San José del Cabo, y la luz de vehículo tras vehículo.

De reojo y la luna estaba ahí todavía.

Changuitos: Que Geny no vea el tablero de la velocidad del vehículo.

Hasta que se llegó a Cabo San Lucas.

A sacar el equipo fotográfico.

David jr. ¿le puedes dar de comer a Lobita?

A correr a la azotea.

Ahí estaba la luna.

Se ocultaría unos minutos más tarde que la jornada anterior del viernes.

Listo.

 

1 de 4
- +
Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.
Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.
Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.
Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.

1. Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.

2. Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.

3. Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.

4. Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.

A acomodarse en la silla.

La cámara al pecho. Los catalejos 10×50 y la tableta con el mapa astronómico de Sky Tonight a un lado

Y sí, finalmente, ahí estaba enfrente la luna creciente cóncava.

Toda una magnífica estampa.

La luna en tal fase sobre Cabo San Lucas.

La luna sobre el lucerío de la ciudad portuaria sanluqueña.

Luna creciente cóncava al 30 por ciento.

Que chido.

¿Y Spica, la Hoja de Trigo?

Ahora sí, que ni sus luces.

Aparte, que a un lado de la Luna en fase creciente cóncava, el cielo no estaba tan chido.

Y así, tras esa carrera en medio de esas calles capitalinas que ya se dan en San José del Cabo y Cabo San Lucas por la alta concentración vehicular por causa de políticas municipales fallidas e ineficientes, nada Spica.

Pero, la ornada nocturna anterior ahí estaba.

Al obturar de la cámara fotográfica, el testimonial fotográfico de Spica, una de las estrellas mas luminosas del universo en relativa cercanía con la Luna.

Una espectacular estampa astronómica sobre Cabo San Lucas,.

 Y para seguir disfrutando de esta gran ventana al universo que es Los Cabos, este 12 de agosto una jornada extraordinaria con las Persiadas, hasta 100 meteoros por minuto. Un mejor momento para la respectiva observación  cuando la Luna en su fase creciente cóncava ya haya quedado oculta.

Desde aquí.

Desde Los Cabos.

Una gran ventana al universo.

 

1 de 10
- +
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas.- Luna creciente cóncava, sábado 10 de agosto, 22:10 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.
Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

1. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

2. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

3. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

4. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

5. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

6. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

7. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

8. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

9. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

10. Cabo San Lucas. Estrella Spica y la Luna en fase creciente cóncava. Viernes 9 de agosto, 21:59 horas.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 19 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024