Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Temporada Ciclónica

Listo Consejo Estatal de Protección Civil para atender a la población por depresión tropical “hernán”: Álvaro De la Peña

por Redacción
agosto 28, 2020
Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se informó que “Hernán, tocará tierra por la zona de Los Barriles, como depresión tropical, indicó el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña

Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, se informó que “Hernán, tocará tierra por la zona de Los Barriles, como depresión tropical, indicó el secretario General de Gobierno, Álvaro De la Peña

Compartir
  • Listos albergues del Plan A de La Paz y Los Cabos, para atender a la población que lo requiera

  • Reiteran llamado a atender medidas preventivas y mantenerse informado a través de comunicados oficiales

  • “Hernán”, ahora como depresión tropical se estará internando en La Paz; Los Barriles y zonas aledañas, la zona de vigilancia, así como el sur de BCS

El secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Protección Civil, Álvaro De la Peña Angulo, reiteró el llamado a la población de Baja California Sur a mantenerse atentos a los avisos que se emiten de manera constante ante el pronostico de lluvia para el día de hoy viernes 28 y sábado 29 de agosto, por la presencia en la entidad de la depresión tropical “Hernán#, la cual de acuerdo a la información generada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), tocará tierra a la altura de Los Barriles, municipio de La Paz.

Lo anterior, al encabezar la segunda sesión de este Consejo estatal, para seguimiento de los fenómenos meteorológicos que se encuentran en el pacífico, en este caso “Hernán”, por ser el más cercano, y que de seguir con la trayectoria estará dejando importantes cantidades de precipitaciones, entre 150 a 200 milímetros, apuntó.

“Estamos en alerta amarilla, con cierre a la navegación de embarcaciones menores en los puertos de La Paz y Los Cabos. Los aeropuertos aún continúan operando hasta este momento. Las áreas estratégicas de los tres niveles de gobierno, nos encontramos listas para atender cualquier contingencia, se recomienda evitar compras de pánico, ya que tenemos garantizado el abasto de combustibles y alimentos en el estado”, puntualizó el secretario.

Asimismo, se dio a conocer que se encuentran listos para apertura los albergues contemplados en el plan A; en La Paz, sería la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Tecnológico de La Paz y la escuela secundaria José María Garma González, en el Centenario. Mientras que en Los Cabos se estarían habilitando 6 refugios en San José del Cabo y 5 en la zona norte de ese municipio.

De igual manera, la Secretaría de Turismo informa que se tiene un 27 por ciento de ocupación en La Paz y 24 por ciento en Los Cabos, todos los turistas han sido informados de la situación climática, por lo que se les recomienda se mantengan en sus hoteles.

Por último, Álvaro De la Peña, reiteró el llamado a la población, para atender las medidas de prevención que se implementan, para salvaguardar la integridad de las familias sudcalifornianas, y en caso de vivir en zonas de riesgo, acudir a un refugio temporal, atendiendo los protocolos de salud, establecidos en el nuevo modelo de atención por el tema de covid-19, puntualizó.

Etiquetas: Álvaro De La Peña

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.