David Rojo
Hay aleteo en el cielo nocturno de Cabo San Lucas, también música.
El ritmo en el espacio estelar de Lira, el aleteo de Cisne.
Y el conjunto estelar que les rodea parece animarse.
Postal astronómica extraordinaria.
El enfoque sólo a ambas constelaciones del Triángulo de Verano, asterismo que además suma a Altair (la estrella principal de la constelación Águila).
Por minutos ha quedado atrás el jueves 31 de julio. Al momento de la obturación fotográfica son las 00:07 del uno de agosto. Momento extraordinario.
A simple vista el Triángulo de Verano, con el zoom se va apreciando Lira y entre todo ese conjunto estelar, también, Cisne.
Y sí, desde las estrella k Cigni hasta la estrella ζ Cygni se observan ambas alas y, visible la estrella principal Deneb con la que se da el trazo del cuerpo, hasta Albireo extendiéndose poco después de la cabeza de Cisne.
Con Deneb de referencia, lo que se dice, Cisne está en la mira fotográfica.
Más zoom enfocando hacia Sadr, considerada la segunda estrella más brillante de la constelación Cisne con todo un grato vecindario estelar que se compartirá en próximo despacho de este sitio de comunicación de Los Cabos Extraordinario.
Hacia la izquierda, inconfundible, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno: Vega. Con el triángulo y rectángulo del asterismo, es identificable la constelación Lira
Hay cuerdas que son rasgadas por Orfeo en el universo. A un lado el poderoso Hércules. Y al otro lado el aleteo de Cisne.
Los Cabos gran ventana al universo.