David Rojo
Se trataba de una excepcional estampa estelar desde el 11 de junio. Pero, eran tantas tomas fotográficas hacia el mismo objetivo que, finalmente, como principiante, como se dice, terminé estrellado.
De vez en cuando separaba y comparaba imágenes. Sabía, por el mapa astronómico de Sky Tonight que se trataba de Leo, con la Luna hacia la pierna derecha de la constelación zodiacal. Ya para darle el sentido de pertenencia local al saludo de la Constelación de Leo a esta región en medio de dos mares, unos cactus en primer plano. Pero, eran tantas las capturas sin que la constelación saliera completa que después de un tiempo había que parar y volver a dejar a un lado la secuencia fotográfica.
Se veía magnífica la estampa de la estrella Regulus en la pata derecha de Leo y arriba en diagonal la Luna.
Así los días se fueron.
Hasta que una captura dio cuenta que la constelación estaba completa, incluyendo la estrella nLeo aun cuando con luminosidad muy débil por todo el impacto del resplandor de la Luna.
Tal cual había pasado con otras dos estrellas cuya luminosidad con los detalles técnicos al obturar se observaban débiles. Se complicaba, también, la referencia de la colindancia astronómica de la estrella ubicada por el ojo derecho de Leo: Al Minliar al Asad. Y, además, ubicar bien a la estrella Alterf (por el lado derecho de la boca).
Y así desde junio.
Finalmente en estos días septembrinos, Leo salía completo. La captura fotográfica con algunos detalles técnicos (apertura, velocidad, ISO…) en cuanto a la luminosidad de tres estrellas. Pero, el saludo de Leo a esta región sudcaliforniana con todo y Luna quedaría con el registro fotográfico.
Los Cabos Extraordinario con Leo llega 36 constelaciones fotografiadas. Y mañana martes tocará turno a la 37.
En la madrugada del domingo 22 el cielo nocturno era extraordinario con la Luna visitando a las Pléyades; ya se compartirá la estampa. Además, en la misma jornada a las 01.20 horas, Marte y Júpiter saludando a la Constelación de Orión y a estrellas de las constelaciones Géminis y Tauro.
Visible desde Cabo San Lucas por igual hacia el Este la Nebulosa de Orión.Y más cuando el enfoque era con 500 mm de zoom.
Mas magníficas estampas en el registro fotográfico de Los Cabos Extraordinario.
Los Cabos gran ventana al universo.