• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

La poderosa mirada del Aguililla Cola Roja

por David Rojo Reyes
marzo 20, 2025
En Aves
La poderosa mirada del Aguililla Cola Roja
17
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Es común decir o escuchar sobre quien tiene una mirada excepcional: “tienes o tiene mirada de águila”.

Y el Aguililla Cola Roja (Buteo jamaicensis) ya de por sí con promedio medio metro de tamaño –incluso hasta de más centímetros– resulta toda una poderosa ave de presa, pues más lo es con esa poderosa mirada o visión de ave.

Al Aguililla Cola Roja se le puede observar o fotografiar en esta región sudcaliforniana en medio de dos mares, pero por igual los aleteos de la especie se registran en Alaska, Canadá, Estados Unidos, México y Centroamérica.

Se trata de un ave poderosa pero se llega observar hasta cierto punto tolerante cuando aves menores le pretenden alejar a la primera que le ven por su territorio.

Un informe del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad –UNAM–, refiere sobre el Cola Roja: “Tiene una vista excepcional que le permite vislumbrar sus presas con claridad aunque se encuentre volando muy alto”.

En Wikipedia, al describir sobre la visión de las aves, destaca:

“Muchas rapaces tienen foveas con más bastoncillos y conos que la fóvea humana (65.000 mm² en el Cernícalo Americano, 38.000 en humanos) y esto provee a estas aves con espectacular visión a larga distancia. La fóvea misma puede ser de forma de lente, incrementando adicionalmente la densidad efectiva de receptores. Esta combinación de factores le da a los Buteo (busardos o gavilanes) la visión a distancia 6 a 8 veces mejor que la de humanos.

“Los ojos dispuestos al frente de la cara de un ave de presa le dan visión binocular, la cual está asistida por una fovea doble.2​ Las adaptaciones de las rapaces para una resolución visual óptima (un cernícalo americano puede ver un insecto de 2–mm desde la cima de un árbol de 18–m) tiene una desventaja en que su visión es pobre a niveles de luz pobre, y deben descansar a la noche.1​ Las rapaces pueden tener que perseguir sus presas móviles en la parte más baja de su campo visual, y por lo tanto no tienen la adaptación de miopía de campo bajo demostrada en muchas otras aves.1​ Las aves carroñeras como los buitres no necesitan tal agudeza visual, así un cóndor tiene una sola fóvea con cerca de 35.000 receptores por mm².

“Las rapaces carecen de las gotitas de aceite coloreado en los conos, y probablemente tienen la percepción de color más similar a los humanos, y carecen de la habilidad de detectar luz polarizada. Los plumajes generalmente castaños, grises y blancos de este grupo, y la ausencia de exhibición de colores en el cortejo sugieren que el color no es relativamente importante en estas aves.2​

“En la mayoría de las rapaces una prominente arruga y sus plumas se extienden sobre y frente al ojo. Esta “ceja” le da a las aves de presa su mirada distintiva. La arruga protege físicamente al ojo del viento, polvo y desechos y lo apantalla del exceso de luz brillante”.

Aguililla Cola Roja excepcional ave con su tamaño, el poder de alas y garras y una poderosa mirada que en pleno vuelo fija objetivo. Y sí, también, al final de la tierra peninsular, hasta Cabo San Lucas.

 

Referencias.

 

–Wikipedia, Visión de las aves:

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Visi%C3%B3n_de_las_aves

 

  • 1. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i j Güntürkün, Onur, “Structure and functions of the eye” in Sturkie (1998) 1–18

  • 2. ↑ Saltar a:a b c d e f g h i j k Sinclair (1985) 88–100

  • 3. ↑ White, Craig R.; Norman Day, Patrick J. Butler, Graham R. Martin (julio de 2007). «Vision and Foraging in Cormorants: More like Herons than Hawks?» (PDF). PLoS ONE 2 (7): e639. PMID 17653266. doi:10.1371/journal.pone.0000639. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2008. Consultado el 18 de abril de 2009.

  • 4. ↑ Martin, Graham R.; Gadi Katzir (1999). «Visual fields in short-toed eagles, Circaetus gallicus (Accipitridae), and the function of binocularity in birds». Brain, Behaviour and Evolution 53 (2): 55-66. PMID 9933782. doi:10.1159/000006582.

  • 5. ↑ Saltar a:a b c d e Jones, Michael P; Pierce, Kenneth E; Ward, Daniel (abril de 2007). «Avian vision: a review of form and function with special consideration to birds of prey» (PDF). Journal of Exotic Pet Medicine 16 (2): 69-87. doi:10.1053/j.jepm.2007.03.012. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2008.

–INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ECOSISTEMAS Y SUSTENTABILIDAD, UNAM, Buteo Jamaicensis Gavilán Cola Roja:

https://www.iies.unam.mx/buteo-jamaicensisgavilan-cola-roja/?limit=3&tgid=&yr=2022&type=&usr=&auth=&tsr=#:~:text=Tiene%20una%20vista%20excepcional%20que,impidiendo%20que%20se%20le%20escape.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 7 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024