Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Gobierno del Estado

La nueva ruta naviera Santa Rosalía-Guaymas es ya una realidad 

por Redacción
diciembre 11, 2020
La nueva ruta naviera Santa Rosalía-Guaymas, es una realidad, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis en gira de trabajo por el municipio de Mulegé en donde puso formalmente en marcha este servicio.

La nueva ruta naviera Santa Rosalía-Guaymas, es una realidad, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis en gira de trabajo por el municipio de Mulegé en donde puso formalmente en marcha este servicio.

Compartir

• Pone en marcha gobernador la nueva ruta de Baja Ferries Santa Rosalía – Guaymas

• Esta ruta refuerza la reactivación económica y turística de Mulegé y de Baja California Sur

• El Balandra Star tendrá más de 40 veces la capacidad de carga que el anterior barco que cubría la ruta

Al señalar que esta administración es solidaria con quienes confían y deciden apostarle al desarrollo de Baja California Sur, el gobernador Carlos Mendoza Davis celebró el inicio de la ruta Santa Rosalía-Guaymas, que operará la empresa Baja Ferries, como un hecho histórico que fortalecerá el desarrollo económico y social en el norte del estado y la posibilidad de conectarse con el país y con el mundo, “esta es una muestra más de que cuando se trabaja unidos suceden cosas buenas”, puntualizó el mandatario sudcaliforniano.

Mendoza Davis recordó que la historia de esta región, y del estado, no puede explicarse sin la comunicación marítima, desde que era responsabilidad del gobierno hasta hoy, con empresas comprometidas como Baja Ferries, que llega para resolver el reto de la conectividad en el municipio de Mulegé, que desde hace seis meses no contaba con este servicio.

“Aquí estamos viendo solo un barco, pero imaginen al puerto de Guaymas, al puerto de Manzanillo, a la red carretera de México, cualquier lugar del mundo a donde tenga que llegar mercancía por vía marítima saliendo de Mulegé. Hoy esa es la posibilidad que se abre aquí”, señaló durante evento celebrado en el muelle de Santa Rosalía.

Por su parte Ariel Pozo, director general de Baja Ferries mencionó, “en Baja Ferries somos conscientes del impacto positivo que implica tener esta ruta disponible para la región. Se beneficiará directamente la cadena de suministro comercial, los sectores agrícola y minero. En el entorno social, brindamos conectividad para cientos de personas y familias que constantemente tienen la necesidad de cruzar el Mar de Cortés. Así, Baja Ferries reafirma su compromiso de apostar por el impulso al cabotaje como un motor de la eficiencia logística y de la economía nacional”.

Para la apertura de esta ruta, Baja Ferries realizó una inversión de más de 75 millones de pesos, además de la generación de un centenar de empleos directos e indirectos.

El buque “Balandra Star” brindará el servicio con 6 viajes por semana. Se trata de una embarcación de 118.8 metros de eslora (largo del barco) y 25 de manga (ancho del barco) y viaja a una velocidad de 15 nudos. Cuenta con capacidad de trasladar hasta 833 metros lineales de carga rodada y 72 pasajeros por cada viaje; es decir, que tiene la capacidad de movilizar cerca de 45 mil personas entre la península y el macizo continental anualmente.

Cabe mencionar que para la operación de esta ruta se han tomado todas las medidas necesarias en materia de salud, a fin de que usuarios y tripulantes viajen de manera segura; para ello cuentan con el sello “Safe Travels” y el “Certificado de Calidad Punto Limpio”, que son entregados a empresas turísticas que cumplen con los protocolos de higiene y calidad para operar de manera segura y responsable, además de contar con el “Distintivo H” por la buenas prácticas higiénicas en alimentos y bebidas.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Turismo Luis Humberto Araiza, el titular de la administración Portuaria Integral, José López Soto, el comandante de la Segunda Zona Naval, vicealmirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, el comandante de la XL Zona Militar, Víctor Ávila Alcocer, y Roberto Álvarez Cantú capitán de puerto de Santa Rosalía.

 

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.