Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Gobierno del Estado

Inversión superior a los 404 mdp a favor de los sectores productivos primarios

por Redacción
noviembre 26, 2020
Como parte de la Glosa del V Informe de gobernador Calos Mendoza Davis, el secretario Andrés Córdova Urrutia compareció este día ante el Honorable Congreso de Baja California Sur.

Como parte de la Glosa del V Informe de gobernador Calos Mendoza Davis, el secretario Andrés Córdova Urrutia compareció este día ante el Honorable Congreso de Baja California Sur.

Compartir
  • El titular de la SEPADA, Andrés Córdova Urrutia, compareció este jueves en el Congreso del Estado

  • En su intervención, enfatizó que, a pesar de las dificultades enfrentadas en este año, BCS está de pie y produciendo más y de mejor calidad

Al comparecer ante las y los diputados integrantes de la XV Legislatura del Honorable Congreso de Baja California Sur, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) Andrés Córdova Urrutia destacó que, a lo largo del último año de gestión pública estatal, autoridades de los tres niveles de gobierno y productores, han canalizado una inversión superior a los 404 millones de pesos a través de diversas obras y actividades que han permitido mantener la dinámica productiva de nuestra Entidad.

En sesión encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Homero González Medrano, Andrés Córdova Urrutia señaló que la inversión referida incide hoy en la ampliación y modernización de la infraestructura y equipamiento productivo, además de impulsar el acceso a fuentes de financiamiento a favor de tres mil 370 productores mediante mil 500 créditos de avío y refaccionarios por un monto superior a los dos mil 115.2 millones de pesos.

El titular de la dependencia estatal, enumeró los distintos programas y acciones que han potenciado la capacidad productiva de las mujeres y hombres del sector rural sudcaliforniano, haciendo énfasis en las complicaciones que la pandemia por COVID-19 ha propiciado en el desarrollo de las actividades de este sector primario, las cuales, como actividad esencial, no se han detenido.

Destacó los resultados en el sector ganadero, refiriéndose principalmente a los programas de Mejoramiento Genético a través de los cuales, se apoyó en la adquisición de más de 569 sementales de registro, mejorados y en Salud Animal, reiterando que BCS es el primer y único estado en lograr ser certificado libre de brucelosis en ganado bovino, caprino y ovino; además de llevar un avance superior a las 108 mil cabezas de ganado muestreadas en el barrido que se realiza contra la tuberculosis.

En el sector agrícola, abundó Córdova Urrutia, se trabaja de manera importante en la tecnificación de sistemas de riego, así como en temas como rehabilitación y reposición de pozos y fomento a la fruticultura, en donde gracias a los esfuerzos conjuntos se amplió la superficie de cultivos. Asimismo, se refirió al apoyo en equipamiento, infraestructura y maquinaria, mecanización y sanidad vegetal, entre otros.

Por otra parte, comentó que en el sector de pesca y acuacultura se atendió de manera importante el ordenamiento pesquero, además de otorgar por quinto año consecutivo el Programa de Seguro de Vida a Pescadores, que en este 2020 ofreció cobertura a más de cuatro mil 500 mil beneficiarios de los cinco municipios de la Entidad, destacando además el Programa de Acuacultura impulsado por esta administración a favor de más de mil 100 familias de los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé.

El funcionario destacó la importancia de la pesca deportiva en el desarrollo del estado, sector en el que la SEPADA y el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), se han involucrado de manera importante con el objetivo de favorecer su reactivación; conscientes en el tema de generar empleos, así como de la derrama económica que esta actividad deportiva-recreativa propicia a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Durante la comparecencia, hizo una pausa para hacer un reconocimiento al personal médico, de enfermería, laboratoristas y demás que integran el sector salud en BCS, quienes han estado a la altura de las circunstancias y exigencias que el COVID-19 ha presentado a su actividad profesional, así como a las y los productores sudcalifornianos, quienes constituyen el segundo frente ante la pandemia, al mantener la producción de alimentos que todos requerimos para nuestra alimentación.

Finalmente, Córdova Urrutia reiteró sentirse orgulloso por pertenecer a la actual administración estatal, quien hoy posiciona a la media península como uno de los mejores cinco estados del país, además de ser el mejor evaluado a nivel nacional en el manejo de la pandemia por COVID-19, trabajo que dan muestras de que Baja California Sur avanza por el rumbo correcto y que vive ya un mejor futuro.

Como parte de la Glosa del V Informe de gobernador Calos Mendoza Davis, el secretario Andrés Córdova Urrutia compareció este día ante el Honorable Congreso de Baja California Sur.
Como parte de la Glosa del V Informe de gobernador Calos Mendoza Davis, el secretario Andrés Córdova Urrutia compareció este día ante el Honorable Congreso de Baja California Sur.

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.