Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Gobierno del Estado

Inicia SETUES capacitaciones para “punto limpio”

por Redacción
mayo 28, 2020
La SETUES arrancó formalmente con el proceso de capacitación del sello de calidad “Punto Limpio”. A través de este programa se espera certificar a 600 empresas y prestadores turísticos de todo el Estado.

La SETUES arrancó formalmente con el proceso de capacitación del sello de calidad “Punto Limpio”. A través de este programa se espera certificar a 600 empresas y prestadores turísticos de todo el Estado.

Compartir
  • Distintivo de calidad que certifica la higiene e inocuidad de los servicios turísticos

Como parte de los preparativos para la reactivación de la industria turística, una vez que superada la pandemia por Covid-19, la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) arrancó formalmente con el proceso de capacitación para la certificación del sello de calidad “Punto Limpio”.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Luis Humberto Araiza López, quien precisó que este programa inició con un primer grupo conformado por más de 270 empresas y prestadores de los 5 municipios entre hoteles, restaurantes, agencias de viajes, tour operadores, arrendadoras de autos y agencias receptivas, entre otros.

El funcionario agregó que serán un total de 600 empresas las que se certificarán en una primera etapa, sin embargo, puntualizó que la meta que se ha propuesto el ejecutivo estatal, es que la mayor parte de los negocios y actividades del sector en la entidad obtengan este distintivo que avala las buenas prácticas higiénicas y con ello dar certeza a los futuros visitantes.

En ese sentido, destacó que garantizar la salud y la higiene de los destinos, es el primer requisito para viajar de acuerdo con las encuestas mundiales que se ha realizado en torno al restablecimiento del turismo, de ahí la importancia de este sello, ya que dijo, contribuye a confirmar a Baja California Sur como un lugar seguro y competitivo ante la tendencia del mercado internacional de establecer destinos “Covid-free”.

Araiza López detalló que debido a la alta demanda que ha tenido este programa, la Secretaría a su cargo reabrió el registro, por lo que recordó a los interesados realizar su solicitud en la página web https://setuesbcs.gob.mx/punto-limpio. Asimismo, dijo que se mantendrá abierto el sistema de pre-registro para que ningún prestador de servicios turísticos se quede sin aprovechar este beneficio.

De igual forma, informó que se ampliará el programa a embarcaciones de turismo náutico, y añadió que pese a que este regularmente se centra en las Mipymes turísticas, ya están registrados para participar los aeropuertos, así como los Centros Internacionales de Convenciones y Centros de Atención al Turista de La Paz y Los Cabos, además de que se promoverá la integración de otros espacios estratégicos para la industria, en los que resaltó el compromiso de las cámaras y asociaciones del Estado que se han sumado a este proyecto.

Finalmente, Luis Araiza enfatizó que “Punto Limpio” es un programa con metodología y patente de la SECTUR federal y es reconocido por autoridades nacionales, motivo el cual, se eligió por sobre otros certificados o incluso por sobre el desarrollo de uno propio como en otras zonas del país, como una de las mejores opciones para reactivar la industria en BCS, ya este sello implica asesoría profesional personalizada y un proceso de gestión que supervisa y evalúa todos los casos, brindando un mayor respaldo a los empresarios en su compromiso con la salud y las buenas prácticas higiénicas.

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.