Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de diseñar soluciones conjuntas de
financiamiento para fortalecer el turismo sustentable, se llevó a cabo la reunión “Invertir
en biodiversidad es crecer con sostenibilidad”, con la participación de servidoras y
servidores públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, así como representantes del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), BIOFIN, KUXATUR e ISLA,
organizaciones enfocadas en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo turístico
sostenible en México.
Durante el encuentro se presentaron los proyectos del PNUD orientados a la biodiversidad
y el turismo responsable, además de las acciones implementadas por la Dirección
Municipal de Ecología y Medio Ambiente y el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, que
incluyen la operación de un reglamento para la recaudación y asignación de recursos
destinados al saneamiento. También se dio a conocer una plataforma de capacitación en
línea, impulsada por KUXATUR, para incorporar criterios ambientales en proyectos
municipales.
El encargado del despacho de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Armando López Espinoza,
destacó la importancia de consolidar a Los Cabos como un destino turístico sustentable y
comprometido con el medio ambiente. Mencionó que el municipio cuenta con cuatro
áreas naturales protegidas, entre ellas el Ostero Josefino, reconocido con la certificación
internacional Bird City, gracias al trabajo coordinado con la UABCS, IMPLAN, la asociación
ISLA, desarrolladores y hoteleros.
Asimismo, López Espinoza mencionó otras zonas de conservación de relevancia
internacional, como Cabo Pulmo, la Sierra de la Laguna y Cabo San Lucas–Cascadas de
Arena, destacando que la colaboración entre instituciones y sociedad es clave para
mantener el equilibrio ecológico y promover un turismo verdaderamente responsable.