• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Medio Ambiente

Iguana de Palo

por Redacción
julio 16, 2024
En Medio Ambiente
36
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

En el sitio “enciclo vida (Conabio, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) se cita de la Iguana de Palo:

–“Ctenosaura hemilopha.

–“Español: Iguana, Iguana de palo, Iguana del Cabo, Iguana espinosa de Sonora …

–“Sinónimos: Ctenosaura insulana ; Cyclura hemilopha ; Ctenosaura hemilopha subsp. hemilopha ; Ctenosaura hemilopha subsp. insulana ; Ctenosaura hemilopha subsp. Interrupta”.

Expertos, aparte,  la ubican como endémica sudcaliforniana y de algunas islas.

No las lastimes.

Cuando vayas en automóvil por terracería evita aplastarlas o aventarles piedras.

La Iguana de Palo no sólo es parte del paisaje local. Es expresión misma de la vida en esta región peninsular, lamentablemente con acoso permanente por la anárquica expansión de la mancha urbana.

A estado aquí por centurias. Y si se ha llegado a vivir o trabajar a este paraíso, aquí en Los Cabos, disfruta del paraíso no lastimes a sus seres indefensos. No a la inconsciencia social, como si no fuera suficiente la política.

Se le ve en cardones o postes de madera.

En Wikipedia se menciona que “el garrobo de cola espinosa (Ctenosaura hemilopha), también conocida comúnmente como Iguana de Cola Espinosa o Iguana de Palo, es una especie endémica de Baja California Sur.1”.

Es hija sudcaliforniana.

Aquí ha estado por los siglos, que así siga.

 

1 de 7
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Referencia.

enciclovida (Conabio):

https://enciclovida.mx/especies/26702   

Wikipedia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ctenosaura_hemilopha#:~:text=El%20garrobo%20de%20cola%20espinosa,pueda%20ser%20un%20carn%C3%ADvoro%20oportunista.

1.    Grismer, L. Lee.(2002) Amphibians and Reptiles of Baja California, Including Its Pacific Islands and the Islands in the Sea of Cortés.

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 21 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024