• Nosotros
  • Publicidad
sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Huracanes 2025. ¿Te acuerdas, Víctor?

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
mayo 16, 2025
En Opinión
Huracanes 2025. ¿Te acuerdas, Víctor?
44
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Pediste hasta unas copias.

Las llevarías a la Ciudad de México.

Fue antes de las elecciones del 2018.

¿Te acuerdas, Víctor?

El documental Olvidados te había sacudido.

El gesto de indignación recorría la Sala de Juntas de Tribuna de Los Cabos, en la que te había presentado el documental.

Si, pediste copias.

En Facebook se había pasado la banda de las 50 mil reproducciones, en YouTube (https://m.youtube.com/watch?v=3Syd5iEwZzw) más de cuatro mil

Se había logrado el impacto social, faltaba el político.

El tiempo se fue.

Con las elecciones del 2018 asumiste la figura de Senador de la República, luego te convertiste en el súper delegado de 4T en Baja California Sur. y desde el 2021 despachas como gobernador sudcaliforniano.

Han pasado siete años.

El tiempo se fue. ¿Los Olvidados? ¿Y todas esas miles de familias traicionadas con su vidas y bienes en peligro asentadas en zonas de riesgo? Esas miles de familias siguen con sus vidas en peligro. Sin embargo, han pasado siete años de aquella solicitud que hicieras de copias del documental Olvidados, no llegó la justicia. No sólo eso, en tu ruta de gobernante, ahora hay más miles en zonas de riesgo.

¿Te acuerdas, Víctor, de Olvidados?

¿Te acuerdas de aquellas líneas?

Sí, de aquellas líneas:

El viento corre. Pero no anima.

   Puede ser mensajero de muerte.

   Pareciera que con su ulular se escaparan todos los fantasmas del cementerio.

   El susurro llega suave. Pero, con lo gris, se percibe lo que viene.

   Cantan los Credence si has visto caer la lluvia en un día soleado. Aquí, ¿has visto el viento con el huracán?

La piel se enchina.

   Se percibe el miedo.

   El viento lleva miedo.

   Corre y corre y se mete por todos los poros de la piel.

   Es septiembre, la temporada presenta remolinos de incertidumbre. Las notas que se percibían desde enero, ya se escuchan claras: la danza del dilema, quedarse o irse, hace mas lejos la esperanza. ¿Y a dónde irse sin ilusiones en el bolsillo?

    Tiempo de la danza del persignarse.

    Tiempo de los coros del rezo.

    La boca del Golfo de California se vuelve pequeña, los pasos Goliat se escuchan fuertes, agitados, sobre el Pacífico.

Cuando llega septiembre los presagios se cuelgan sobre las hojas del calendario del mes.

   Suben las temperaturas, en forma abrupta lo gris suele imponerse.

  No lastima septiembre, aun cuando los amantes ya se fueron, sino las condiciones en las que se llegó a septiembre.

   Duele el aire.

   Duele lo gris.

   Sacude lo que anticipa el meteorólogo.

   La tregua de tranquilidad anual, ha llegado a su fin.

   Los días veraniegos han traído a la cresta de la temporada ciclónica.

   Se abre un tiempo para los por qué sin respuestas.

   De rostros de esperanzas idas.

   La naturaleza cobija a Los Cabos. Pero no a los que les destruyeron sus sueños.

   Aquí, de mar a mar, el sol saluda desde el amanecer y se despide con el atardecer.

   De mar a mar.

   Del Golfo de California al Océano Pacífico.

Espectáculo increíble sudcaliforniano al final de la tierra.

    Hay soles sin embargo que no cruzan oscuridades.

    Hay soles que ni alientan ni iluminan.

    Son maldición cuando en verano se retuercen la marginación, el olvido, la impunidad.

    Las altas temperaturas, la cresta de la temporada ciclónica, son una maldición para quienes no tienen nada, acaso la esperanza aplastada. Y los que llegaron a construir sus sueños, se despertaron con la pesadilla de estar viviendo en medio del arroyo, a donde llevaron a sus familias, a sus hijos, con la ilusión hoy destruida cuando creían que forjaban un patrimonio familiar.

    Esta es la historia de los olvidados en el paraíso.

 Tras la manzana en el paraíso de Adán y Eva, vinieron Caín y Abel. De ahí no se detendrían las traiciones entre hermanos. A la quijada para asesinar a Abel, de lo bíblico a lo Constitucional de nuestro régimen, de las centurias pasadas al sistema democrático en un nuevo paraíso. De un paraíso a otro. La quijada, el arma asesina, se convertiría en las depredadoras, corrupción e impunidad.

   País de leyes que todo lo rige y todo lo ignoran.

   Con tanto sol, con tantos días de sol, hay viviendas en penumbras. No tienen sol, sólo oscuridad. Permanente oscuridad..

   Incertidumbre que no alienta, que duele, que lastima.

   Sombras que estremecen cuando el huracán.

   El ciclón ha dejado de ser advertencia. Ya se sabe por experiencias recientes con “Odile” o “Lidia” que cobra vidas y  bienes. Que es implacable, cuando en contradicción la destrucción uno mismo la tienta, uno mismo la provoca.

Huracán que hace a la incertidumbre mas negra…

   Los de las casas de cartón, los que dejaron el ayer, sus tierras, su origen, para encontrarse, lejos de casa, con el presente de siempre. Sin ayer ni mañana.

    Vidas de olvidados, también, que no están en las casas de cartón, pero con una vida frágil al despertar cada mañana y ver que su esperanza está agraviada en medio del arroyo, porque les vendieron viviendas en pleno cauce.

Llega la lluvia y las emociones se atropellan.

   A los lados todo reverdece, es agua que bendice la tierra.

    Pero en casas de cartón y en los edificios habitacionales que fueron construidos en medio de los arroyos, la lluvia se convierte en maldición.

En Chula Vista y Puerto Nuevo hay vidas traicionadas.

Es agravio que sacude a los cuatro vientos

Noches que acumulan años. Largas noches sin mas esperanza que la promesa incumplida

La incertidumbre es de sombras.

Hay días del presente que no dejan de serlo.

No se acumulan para ser pasado. Son experiencias que se abren como heridas permanentes.

Experiencias ignoradas…

   Esta es nuestra memoria. El testimonio colectivo contra el agravio de la impunidad.

  ¿Te acuerdas, Víctor?

  Y ya ha iniciado la temporada de huracanes 2025.

   De la Constitución al rezo.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Huracanes 2025. ¿Te acuerdas, Víctor?

Huracanes 2025. ¿Te acuerdas, Víctor?

hace 1 día
El Tule, noviembre 1993. Foto: SCT.

¡Ya inició! ¡Cuidado! Temporada Ciclónica Tropical 2025

hace 3 días
El 27 en el 25

El 27 en el 25

hace 4 días

Lo más leído

  • Soberanes, 1992. Imagen, Tribuna de Los Cabos.

    Lo advertido hace más de tres décadas: “si se duermen allá ustedes”

    34 compartidas
    Compartir 14 Tweet 9
  • Advertencia del 92

    15 compartidas
    Compartir 6 Tweet 4
  • El 27 en el 25

    8 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Reacciones de reconocimiento a la palabra dada de Agueda González

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Huracanes 2025. ¿Te acuerdas, Víctor?

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024