David Rojo
Ya de por sí resultaba grato observar a las 2:00 horas el manto estelar del cielo nocturno de Cabo San Lucas. Pero, cuando hacia el Sur y hacia el Suroeste, procedí con exposición prolongada se me brindaron dos vistas extraordinarias: la de la pantalla de la cámara a esas horas de la madrugada y de la propia vista nocturna.
Con la obturación el cielo nocturno se abría en la panorámica la bahía de Cabo San Lucas, el final de la tierra peninsular, un desarrollo turístico y las impresionantes ráfagas del lucerío de la ciudad portuaria saluqueña hacia las estrellas.
Y ahí estaba en esa magnífica postal saludando en el cielo nocturno de Cabo San Lucas, la constelación Horno, tal cual se tenía la referencia en el mapa astronómico de Sky Tonight.
A un lado (izquierdo) de Horno, estrellas de la constelación Eridano.
Que gran ventana al universo es Los Cabos.
En Wikipedia, se indica que “Fornax o el Horno es una constelación austral que fue introducida por Nicolas Louis de Lacaille bajo el nombre de Fornax Chemica (latín para horno químico)”.
Horno, postal épica al final de la tierra peninsular, en esta región sudcaliforniana en medio de dos mares.
Referencia.
Wikipedia, Fornax (constelación):








