• Nosotros
  • Publicidad
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Opinión

Gracias, estimado Armando Castilla

Tecla 7/6

por David Rojo Reyes
abril 9, 2025
En Opinión
Gracias, estimado Armando Castilla
49
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Vanguardia, uno de los principales corporativos periodísticos en México, será sede en Coahuila de la presentación del libro: 11 años de lucha por la independencia, dos siglos por la democracia. Y de manera gentil y con grato desprendimiento, Armando Castilla Galindo, propietario y director general de Vanguardia, tuvo su solidaria participación con el prólogo del libro.

Se puede acceder al libro digital en el sitio de comunicación Los Cabos Extraordinario (https://www.loscabosextraordinario.com) de manera gratuita, comparto el prólogo de Armando Castilla:

“En el vasto lienzo de la historia mexicana, pocos periodos han sido tan determinantes y llenos de valentía como los once años de lucha por nuestra independencia, seguidos por dos siglos de ardua batalla por la democracia. Este libro, “11 Años de Lucha por la Independencia, 2 Siglos por la Democracia”, de David Rojo Reyes, es un homenaje a esos años de sacrificio y a las figuras que forjaron el camino hacia la libertad y la justicia.

David Rojo Reyes, con su pasión inquebrantable por su querida Baja California Sur, ha dedicado su vida a defender y apoyar las causas de sus coterráneos. Su amor por la historia y su compromiso con la verdad se reflejan en cada página de

esta obra monumental. A través de una investigación exhaustiva que abarca desde los archivos de la Nación hasta archivos municipales, ha logrado rescatar voces y testimonios olvidados, dándoles vida y relevancia en nuestra memoria colectiva.

A través de figuras emblemáticas como Manuel Márquez de León y Félix Ortega Aguilar, así como los heroicos combatientes de Veracruz, cada capítulo de esta obra es un testimonio vivo del coraje y la convicción de quienes entregaron todo por la patria. El autor no solo nos ofrece una narración detallada de los hechos históricos, sino que también nos invita a reflexionar sobre su impacto y las repercusiones que estos eventos tienen en nuestra actualidad.

En un mundo donde la historia a menudo se percibe como un conjunto de fechas y sucesos distantes, este libro nos recuerda que cada batalla y cada sacrificio tienen un eco que resuena poderosamente en nuestras vidas presentes.

Un aspecto destacado de esta obra es el papel crucial de los medios de comunicación y las revistas en la manera en que los hechos fueron ocurriendo. Rojo subraya cómo publicaciones nacionales como El Universal y el Dictamen de Veracruz, junto con numerosos medios locales y revistas especializadas, jugaron un papel esencial en documentar y difundir los eventos nacionales y locales. Utilizando más de 170 fuentes en su investigación, ofrece una perspectiva integral que ha moldeado nuestra comprensión del pasado.

Además, arroja luz sobre la significativa contribución de las mujeres en la lucha por la independencia y la democracia, una narrativa a menudo subrepresentada. Desde figuras como Dionisia Villarino, cuya memoria sigue viva en su

comunidad, hasta pioneras como Hermila Galindo y Elvia Carrillo Puerto, el libro celebra la fuerza y la determinación de las mujeres que han luchado por sus derechos a lo largo de nuestra historia. La historia de estas mujeres revela el desdén y los prejuicios que tuvieron que superar para ganar su lugar en la vida pública y política de México. Es importante reconocer que, en 2024, México alcanzará un hito histórico al tener, por primera vez, una mujer a cargo de la presidencia, reflejando décadas de lucha y avance en la igualdad de género.

El autor concluye con una reflexión que resuena profundamente en el contexto actual: **¿Final?**

En 2024, a dos siglos del Plan de Casamata que en 1824 se pronunció por la democracia y en contra del primer imperio en México, y a más de un siglo de la revolución social y armada por el Sufragio Efectivo No Reelección, seguimos enfrentando desafíos en nuestra democracia. El gobernador sinaloense Rubén Rocha Mora, en un evento público, reveló que habría sugerido al presidente hacerle “una curvita al

asunto” con la Constitución para proceder con la reelección. Esta declaración nos recuerda que la lucha por la democracia es continua y que cada generación debe aprender de la historia para defender y fortalecer nuestros valores democráticos.

“11 Años de Lucha por la Independencia, 2 Siglos por la Democracia” es más que un relato histórico; es una conexión viva con nuestro pasado, una fuente de inspiración para el presente y una guía para el futuro. Invito a todos a sumergirse en estas páginas con el mismo espíritu de respeto y admiración con el que fueron escritas. Esta obra nos ofrece una oportunidad indispensable para entender y apreciar plenamente la rica y compleja historia de nuestra nación.

Armando Castilla Galindo.

Director General. Vanguardia”.

Imágenes tomadas del libro: 11 años de lucha por la independencia, 2 siglos por la democracia.
Imágenes tomadas del libro: 11 años de lucha por la independencia, 2 siglos por la democracia.

Etiquetas: Destacadas
David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Comentarios 1

  1. Jose Manuel Isidro Guzman Galindo says:
    hace 4 semanas

    Felicidades David. Un logro más en tu carrera. Un abrazo

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El mismo baile

El mismo baile

hace 21 horas
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días
3 de junio de 1769: paso de Venus por el sol. Imagen tomada del mapa astronómico de Sky Tonight.

Niparajá lloró ya en diseño editorial

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024