• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Gorrión Común no está en la Antártida pero sí al final de la tierra peninsular

por David Rojo Reyes
marzo 18, 2025
En Aves
Gorrión común. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Gorrión común. Foto: Los Cabos Extraordinario.

17
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

David Rojo

Es tan urbana que no duda en llegar directo a la mesa del restaurante las migajas del pan.

Se trata del Gorrión común introducido a esta región sudcaliforniana pero ya parte de las estampas locales.

Es pequeña, no incomoda. Y entre aleteo y ateo va por aquí, a por allá.

En Wikipedia se indica:

“El gorrión común (Passer domesticus), también llamado pardal2​ o chilero,3​ es una especie de ave paseriforme de la familia Passeridae. Está adaptado al hábitat urbano hasta el punto de ser el pájaro más frecuente y conocido en esas áreas, aunque en términos absolutos el pinzón es más abundante. Vive como comensal del ser humano. Es originario de Eurasia y el Norte de África, pero actualmente se encuentra distribuido por áreas urbanas en las zonas templadas de casi todo el mundo, pues ha sido introducido por el ser humano en el resto de los continentes excepto en la Antártida”.

Y si bien no ha llegado a la Antártida, sí se tiene hasta el final de la tierra peninsular, en la ciudad portuaria sanluqueña.

Se refiere por igual que “el gorrión común pesa alrededor de 30 g y mide de 14 a 16 cm de longitud total (el macho suele ser algo más grande que la hembra). Es de conformación robusta y tiene las patas cortas. Su pico es grueso, fuerte y cónico, de tipo granívoro”.

Referencia.

Wikipedia, Passer domesticus:

https://es.wikipedia.org/wiki/Passer_domesticus

  • 1. ↑ BirdLife International (2014). «Passer domesticus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 19 de octubre de 2014.

  • 2.↑ Real Academia Española. «pardal». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).

  • 3. ↑ «Gorrión doméstico». Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Consultado el 6 de noviembre de 2021.

David Rojo Reyes

David Rojo Reyes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 7 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 1 día
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 2 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1
  • Percepción y realidad en BCS

    4 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024