Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian
Agúndez Gómez a través del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC),
se suma a la instalación de la primera Mesa Naranja para la Prevención de la Violencia
Política contra las Mujeres en Razón de Género, convocada por la Sala Regional
Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este
encuentro se llevará a cabo el martes 25 de noviembre de 2025 a las 10:00 de la mañana
en la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González”, en San José del Cabo, Baja
California Sur.
La directora del IMMLC, María de Jesús Cruz Medina, informó que esta iniciativa se
desarrolla en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer, declarado por la ONU en 1999, esta Mesa Naranja representa un esfuerzo
interinstitucional para impulsar acciones coordinadas que permitan prevenir, atender y
erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. Su instalación en Los
Cabos simboliza un avance significativo en la construcción de entornos seguros y con
igualdad de oportunidades para el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de
las mujeres.
El evento contará con una apertura institucional encabezada por la magistrada presidenta
Rebeca Barrera Amador, comprometida en promover prácticas que fortalezcan la
participación política de las mujeres sin discriminación ni violencia. Asimismo, se
reafirmará la importancia de la colaboración entre autoridades electorales, gobiernos
municipales y organismos dedicados a la igualdad.
Asimismo, comunicó que el programa ofrecerá una conferencia magistral impartida por el
Dr. Rafael Elizondo Gasperín, especialista en violencia política de género, además de la
presentación de testimonios de mujeres que han enfrentado directamente estas
problemáticas. Estos espacios permitirán visibilizar experiencias, compartir aprendizajes y
fortalecer las rutas de prevención y acompañamiento institucional.
Finalmente, se presentará el Modelo Mesa Naranja, acompañado de una firma simbólica
de compromiso interinstitucional, con el objetivo de promover un esquema replicable en
los municipios de la Primera Circunscripción. Desde el Instituto de las Mujeres de Los
Cabos se reitera el respaldo a esta iniciativa y reafirmando la convicción de seguir
trabajando para que cada mujer ejerza sus derechos políticos en un ambiente de respeto,
igualdad y libres de violencia.



