• Nosotros
  • Publicidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
View All Result
Boletín
Los Cabos Extraordinario
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
Sin resultados
View All Result
Los Cabos Extraordinario
Sin resultados
View All Result
Inicio Aves

Fundación Carlos Slim: En peligro de extinción el ave Mascarita Peninsular por daños a su hábitat

por Redacción
julio 14, 2024
En Aves
Captura de pantalla. Fecha 19 abril de 2017. Fundación Carlos Slim. https://fundacioncarlosslim.org/en-peligro-de-extincion-el-ave-mascarita-peninsular-por-danos-a-su-habitat/
32
Vistas
CompartirCompartirCompartirCompartir

Redacción

Hace siete años, con fecha del 19 de abril de 2017 la acreditada institución Fundación Carlos Slim publicó sobre una de las hijas de Baja California Sur, la endémica Mascarita Peninsular:

–“En la región norte del país, en el estado de Baja California Sur, habita una pequeña ave endémica llamada Mascarita Peninsular (Geothlypis beldingi), la cual, debido a la destrucción de su hábitat se encuentra en peligro de extinción.

“Actualmente, investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, realizan estudios en el humedal de Todos Santos, para medir el impacto que ha tenido la falta de agua en el lugar donde habita el Geothlypis beldingi.

“Con apenas 14 centímetros desde la punta del pico a la cola, un color amarillo intenso y en el caso de los machos, una ‘máscara’ negra en la ‘cara’, su ecosistema sólo tiene una superficie de 2 mil 500 hectáreas y su población apenas supera los 3 mil ejemplares.

“Tiene necesidades muy particulares, pues habita y se reproduce exclusivamente en los humedales con agua superficial y presencia de tule o carrizo; se alimenta de invertebrados, como las arañas, libélulas y caballitos del diablo, lo que la hace muy vulnerable a modificaciones que suceden en ellos, como lo que está sucediendo en La Poza, ante la falta de agua dulce.

“La causa de la virtual desaparición de la especie en este humedal, ha sido provocada por el desvío del arroyo La Reforma.

“La Mascarita Peninsular como miles de otros animales en México, han sido registradas por investigadores y aficionados a la naturaleza que forman parte de la plataforma Naturalista. Sus aportaciones para el conocimiento de la biodiversidad en México, son fundamentales para conocer, estudiar y comprender cada una de las especies que habitan en territorio nacional.

“Naturalista funciona como catálogo fotográfico, enciclopedia, mapoteca, guía de campo y sobre todo, como pasatiempo educativo, dando opción a conocer más sobre las características de las especies, a contribuir al conocimiento científico de la naturaleza y a relacionarse con otros naturalistas.

“La red posee información para más de 70,000 especies de plantas, animales y hongos de México.

“Cada año, Fundación Carlos Slim, Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) entregan reconocimientos a los mejores naturalistas que colaboran en Naturalista, incluidos los civiles que a lo largo del año suben fotos y colaboran al estudio de la biodiversidad.

“Fundación Carlos Slim apoya a la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO), con el propósito de ampliar el uso del sitio de Naturalista a más estados del país. Gracias a esta colaboración, en junio de 2016 la CONABIO publicó la Convocatoria para el fortalecimiento y capacitación para el conocimiento de la naturaleza a través de la plataforma Naturalista, dando lugar al equipamiento y capacitación de 20 espacios multiplicadores y a la elaboración de sus convenios de colaboración”.

Referencia:

https://fundacioncarlosslim.org/en-peligro-de-extincion-el-ave-mascarita-peninsular-por-danos-a-su-habitat/

Redacción

Redacción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Centro Histórico de San José del Cabo. Fotos: Los Cabos Extraordinario.

Palabra dada de Agueda González

hace 17 horas
El mismo baile

El mismo baile

hace 2 días
La vida, el color y los hogares que no se deberían de perder. En la imagen un Carpintero con su nido en un cactus. Foto: Los Cabos Extraordinario.

Verdor y vida que se resiste a no desaparecer al final de la tierra

hace 3 días

Lo más leído

  • El mismo baile

    El mismo baile

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Niparajá lloró ya en diseño editorial

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Palabra dada de Agueda González

    7 compartidas
    Compartir 3 Tweet 2
  • Lo borrado

    6 compartidas
    Compartir 2 Tweet 2
  • Puntos 2 y 8 en BCS

    5 compartidas
    Compartir 2 Tweet 1

Boletín

Únete a nuestra comunidad de lectores informados y recibe actualizaciones exclusivas directamente en tu correo.

Únete

Categorías

  • Aves
  • Bóveda celeste
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • General
  • Historia
  • Internacional
  • Medio Ambiente
  • Nacional
  • Opinión
  • Paleontología
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Temporada ciclónica
  • Turismo

Sobre nosotros

Creemos en la transparencia, la integridad y la responsabilidad, y estamos comprometidos a ser una fuente confiable para todos nuestros lectores. Nos apasiona informar y conectar con nuestra audiencia.

  • Nosotros
  • Publicidad

Los Cabos Extraordinario© 2024

Sin resultados
View All Result
  • Opinión
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Sociedad
  • Turismo
  • Bóveda celeste
  • Aves
  • Paleontología
  • Salud
  • Deportes

Los Cabos Extraordinario© 2024