Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19
    Las empresas que tienen autorización para laborar en el nivel tres de alerta sanitaria por COVID-19, en el que se encuentra Baja California Sur desde este lunes, tienen la obligación jurídica y moral de aplicar con toda oportunidad los requisitos sanitarios para el restablecimiento de sus actividades productivas, ya que con esto reducen riesgos para sí mismos, para los trabajadores y para sus usuarios.

    Las empresas autorizadas para laborar en el nivel 3 de alerta deben cumplir con requisitos sanitarios

    El gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, acompañado del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Isidro Jordán, se reunieron con Fernando Karol Arechederra Mustre, Jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la Ciudad de México.

    Busca gobierno mecanismos para mejorar finanzas afectadas por covid-19

    Los Cabos pasa a Fase 3; llama alcaldesa Armida Castro a continuar con las medidas de higiene y sana distancia

    Por unanimidad, el Comité Estatal de Seguridad en Salud, autorizó avanzar al nivel 3 de alertas sanitarias.

    Mejora de indicadores epidemiológicos permite que BCS avance a nivel 3 de alertas sanitarias

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    Servidores Públicos de Los Cabos se trasladan a las colonias con Jornadas Sociales de Asistencia Ciudadana COVID-19

    El sector salud llamó a la ciudadanía para que preserve la aplicación de las medidas para prevenir el Covid-19, ya que al hacerlo esto se evita un incremento de contagios y de riesgo de fatal desenlace para personas vulnerables

    Debe sociedad preservar la aplicación de medidas para prevenir el covid-19

    El Comité Estatal de Seguridad en Salud, Insiste en el llamado a las y los sudcalifornianos a fortalecer el autocuidado y respetar las medidas de prevención y distanciamiento social

    Permanecerá BCS en nivel 4 de alerta santiaria

    La Secretaría de Salud destacó la importancia de fortalecer las medidas para prevenir el COVID-19 con los adultos mayores, ya que el 60 por ciento de las defunciones se concentran en este grupo poblacional.

    El mayor porcentaje de defunciones por covid en BCS se presenta en mayores de 60 años

    El Gobierno de BCS, a través de la Secretaría de Salud, desarrolló recientemente una jornada de nebulización en puerto Adolfo López Mateos, en Comondú, para inhibir la presencia de ejemplares adultos del mosco Aedes aegypti.

    Salud estatal desarrolló nebulizaciones en Puerto Adolfo López Mateos

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Los Cabos Extraordinario
No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Noticias

Expertos reflexionarán en torno a la agricultura sustentable en zonas áridas

por Redacción
noviembre 26, 2020
En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.

En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.

Compartir
  • En el marco de un simposio internacional coordinado por la UABCS, que se celebra este viernes 27 de noviembre

A fin de entablar un diálogo con otros expertos y mostrar a la ciudadanía sus avances de investigación, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) celebrará este viernes 27 de noviembre su IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas

El evento, que será inaugurado a las 9:00 horas por el rector de la institución, Dr. Dante Salgado González, contará con la participación de académicos e investigadores nacionales y extranjeros, quienes abordarán temas que van desde el control de plagas, hasta soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología; aspectos que, particularmente, serán abordados frente a la crisis sanitaria.

De acuerdo con el profesor investigador de la UABCS y coordinador del evento, Dr. Francisco Higinio Ruiz Espinoza, esta actividad que llega a su cuarta edición es organizada por el Cuerpo Académico de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas, que entre sus principales líneas de investigación destacan el uso de suelo, sistemas de riego, fisiología y genética de las semillas.

Destacó que la mayor parte de este trabajo se articula con los mismos productores locales y de la región, pues la intención principal es que responda a sus necesidades y dé solución a las principales problemáticas a las que se enfrenta.

Por ello consideró importante que la ciudadanía conozca lo que está haciendo su máxima casa de estudios en materia de agricultura, y el Simposio será una excelente oportunidad.

Explicó que por motivos de la pandemia en esta ocasión tendrá que llevarse de forma virtual, pero esto, más que ser un factor negativo, es una excelente área de oportunidad que les permitirá llegar a más personas a través de las plataformas digitales.

A quienes deseen presenciar las conferencias magistrales y ponencias, el catedrático universitario los invitó a ingresar al Facebook “Casuza Agronomía”, donde está el enlace de registro y plataforma de acceso, al igual que el programa completo del evento.

Además de investigadores de la UABCS y del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, se contará con la participación de reconocidos académicos de instituciones de Estados Unidos y Cuba.

En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.
En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.
En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.
En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.
En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.
En el IV Simposio Internacional de Agricultura Sustentable en Zonas Áridas que coordina la UABCS, se abordarán temas relacionados con el control de plagas, soluciones nutritivas orgánicas, uso de nanomedicinas y agroecología.
Etiquetas: UABCS

Redacción

Los Cabos Extraordinario

  • Nosotros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2019 Los Cabos Extraordinario.

No Hay Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Los Cabos
    • Flora y Fauna
    • Geografía
    • Rapaces
    • Paleontología
  • Noticias
    • Editorial
    • Turismo
    • Mundo
    • Ciencia y Tecnología
    • Cultura
    • Salud
  • Postales
  • Desarrollo con Corazón
  • Covid-19

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.